Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Mujeres > Moda

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 19-Mar-2020, 18:49
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,100
Gracias: 15
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icono Andrew Gn, el Yves Saint Laurent asiático: «Soy un hombre del Renacimiento»

El creativo y encantador Andrew Gn (Singapur, 1966) recibió a ABC entre bastidores antes de su desfile en esta Semana de la Moda de París. Gn, que lleva 25 años con su propia marca, destacó con una colección exquisitamente llamativa tanto para el día como la noche. Su desfile estaba inspirado en la película de George Cukor «El pájaro azul» y en cuentos medievales y mitología de diversos orígenes. Se presentaron espectaculares piezas que recorrían un amplio espectro cromático: desde los abrigos mini blancos en crepe hasta muy sofisticados vestidos bronce en seda plisada. Las prendas se acompañaron de espectaculares botas, zapatos-joya y una deliciosa bisutería de grandes dimensiones. Andrew Gn nació en Singapur, donde en los años 60 las familias más acomodadas y cultas intentaban enviar a sus hijos a estudiar al Reino Unido, para lo que era necesario que comenzasen allí sus estudios sobre los 9 o 10 años. Andrew fue uno de esos niños enviados al Reino Unido, siguiendo la estela de su hermano mayor. Cuando terminó el colegio, se decidió por la Saint Martin’s School de Londres, donde comenzó su andadura en el sector de la moda. De allí siguió estudiando en Nueva York y Milán. Comenzó pronto a trabajar con Valentino en Roma, un bagaje que aún hoy se nota en sus fulgurantes creaciones. Y más tarde se unió al equipo de Ungaro en París, donde hizo suya la elegancia de la costura de su maestro y donde ejerció como su asistente y mano derecha durante un tiempo. —¿De dónde le viene ese amor por la moda? —Mi madre tenía unos 400 trajes de Chanel, por no hablar de los de otras marcas; y mi hermana es otra gran aficionada y coleccionista de moda. Mi familia, que venía de la aristocracia del siglo XVIII en Manchuria, durante la dinastía Qing, acabó asentada en Singapur. El gran emperador manchú Kangxi (1654-1722, que gobernó hasta 1722 y fue contemporáneo del reinado de Luis XIV en Francia) favoreció las letras y las artes. A mi familia siempre le gustó disfrutar de la vida, el arte y la decoración. El contrapunto, también interesante, lo puso mi abuelo japonés, un 25% de mi sangre. —¿Dónde se concentra mejor, dónde le surgen las ideas? —En todos lados, pero de entre todas mis residencias mis casas en París son especialmente importantes para mí: una es un gran apartamento decorado con piezas del siglo XVII, recargado pero bellísimo; en realidad, es a todos los efectos como un museo. Y el otro apartamento está totalmente vestido con piezas de los años 50 del siglo pasado. Lleno de clásicos modernos. Estoy totalmente obsesionado con la decoración. Me gusta todo: todos los estilos y todas las épocas. Me entusiasma seguir en evolución y que las artes decorativas y la moda también lo hagan. —De no haberse dedicado a la moda, ¿qué profesión hubiera escogido? —En realidad me hubiese gustado trabajar en un museo y ahora tengo la suerte de tener el arte como hobbie. Lo compro y lo colecciono. También podría ser anticuario o fotógrafo, incluso florista: adoro las flores y soy bastante entendido. En realidad soy un hombre del Renacimiento y, además, me gusta reinventarme permanentemente. —¿En qué se inspira para las colecciones que crea? ¿A quién tiene in mente? —Un poco en todo y en todo tipo de mujer. Aquí trabajamos para todas las tallas. La moda es una gran combinación de elementos y todo influye. Aunque antes era un nuevo ejercicio creativo cada medio año, ahora la moda cambia cada tres meses, con las colecciones y precolecciones, y a mí me gusta innovar siempre. Por cierto, no quiero olvidar comentarte que me encantaría que la Reina Letizia de España vistiera mis creaciones en algún momento; es una mujer muy bella y las sabría lucir.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
La literatura española en el Renacimiento javi44 Literatura española 0 14-Apr-2020 20:32
Muere el ‘screamadelico’ Andrew Weatherall Amaya Hablemos de música 0 18-Feb-2020 01:28

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:21.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados