Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Informática-Internet > Telefonía Móvil

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 16-Feb-2024, 11:33
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,598
Gracias: 5
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado ¿De qué está hecho tu móvil?

En un teléfono móvil hay más de 70 elementos químicos distintos. Sin las rocas y minerales que extraemos de las minas los móviles serían imposibles

En la carcasa encontramos carbono (C), hidrógeno (H), magnesio (Mg) y alumno (Al), entre otros. La cubierta no solo se diseña para que sea bonita. Por ejemplo, el níquel (Ni) se usa como escudo para mitigar las interferencias electromagnéticas y el bromo (Br) como retardante del fuego.

En realidad los elementos no aparecen siempre de forma aislada, aparecen unidos a otros elementos formando compuestos, aleaciones u otras sustancias. En el caso de las carcasas, son comunes las aleaciones de magnesio y aluminio.

Los cables del futuro están aquí

Las personas que crecieron en los 80 abrían un aparato electrónico y se encontraban algún que otro cable. Si abres un móvil moderno es muy posible que no ves ni un solo cable. Y es que hace décadas que los "cables" están impresos en placas de silicio (Si). Al igual que las conexiones, en las que se usan cobre (Cu), plata (Au), platino (Pt), paladio (Pd), tantalio (Ta) y oro (Au). Un dato que no deja indiferente: en un kilogramo de móvil hay 100 veces más de oro que en un kilogramo del mineral del que se extrae el oro. Por otra parte, la mayoría de las soldaduras se realizan con estaño (Sn) acompañado de plomo (Pb), aunque también se emplea germanio (Ge) y bismuto (Bi).

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Los circuitos impresos usan habitualmente cobre sobre silicio. Créditos: Eugenio Fdz. - Designer.Eugenio Fdz. - Designer.

Nuestra preciada pantalla

La pantalla es el medio de interacción con el usuario y uno de los aspectos más importantes a tiene en cuenta. El óxido de indio y estaño es el responsable de que puedas usar la pantalla con tus dedos. Tiene la característica de que es transparente y además conductor de la electricidad. A pesar de que solo hay 0,02 g de indio en un móvil, se estima que se acabarán las reservas mundiales en la década de 2030. ¿Será el grafeno el sustituto? La flexibilidad y resistencia del grafeno lo hacen un buen candidato.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
El toque de tu dedo en la pantalla se localiza gracias al óxido de indio y estaño. Créditos: Justin SullivanJustin

Dependemos de las tierras raras irremediablemente, en la pantallas se puede encontrar ytrio (Y), lantano (La), terbio (Tb), praseodimio (Pr), europio (Eu), disprosio (Dy) y gadolinio (Gd).

Imanes en nuestros bolsillos

En los móviles están presente imanes por varios motivos: altavoces, micrófonos y sistemas de vibración. Se usan habitualmente imanes de neodimio (Nd) aleaciones de hierro (Fe) y boro (B), aunque también están presente en ocasiones los de praseodimio (Pr) y disprosio (Dy).

Es la segunda vez que aparece el disprosio, una tierra rara. El 95 % de las tierras raras a nivel mundial es propiedad de China. Puedes imaginar lo que eso significa a nivel de política internacional.

Las baterías: nuestro caballo de batalla

Con las baterías todos hemos tenido problemas. Que si se gasta rápido, que si se estropea, etc. Lo más extendido y que, a su vez, lleva más tiempo con nosotros son las baterías de litio (Li), aunque en realidad están fabricadas con óxido de cobalto de litio y carbono en forma de grafito. Suelen estar recubiertas de una cubierta de aluminio. Aquí entra de nuevo en acción el grafeno, pues es una alternativa que podría tomar partido en el futuro, al igual que las baterías de silicio. Por supuesto que hay muchos más candidatos y es un tema de estudio emergente en los últimos años.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Un mineral de lepidolita que contiene litio, una sustancia utilizada en las baterías de teléfonos móviles. Créditos: Sean GallupSean Gallup

La cámara de fotos

Ya hemos hablado de la pantalla, en la que hay un óxido capaz de ubicar el toque en la pantalla. ¿Pero qué pasa con el cristal de las cámaras? Evidentemente no es el mismo. Suele usarse zafiro, que es un mineral muchísimo más duro que el vidrio habitual. La dureza es la forma de medir la resistencia de un mineral a ser rallado. Esto significa que el vidrio de zafiro nos dará mejor resultado, pues tendremos fotos más nítidas.

Los componentes electrónicos

Hay muchos componentes electrónicos en un móvil y, para fabricarlos, se usan muchos elementos. No es nuestro objetivo estudiar las leyes que gobiernan la electrónica, pero sí citaremos algunos de estos componentes.

El tantalio (Ta) es utilizado en la fabricación de condensadores electrónicos de tantalio, que son componentes clave en la electrónica de los dispositivos móviles modernos. Estos condensadores son importantes porque permiten que los dispositivos móviles se carguen rápidamente y se mantengan cargados durante períodos prolongados. Además, el tantalio es utilizado en otros componentes electrónicos, como diodos y resistencias.

El wolframio o tungsteno (W), que se extrae de la wolframita, se utiliza en los teléfonos móviles para fabricar filamentos de luz LED. Estos filamentos son más eficientes y duraderos que las bombillas convencionales y, por lo tanto, son una opción popular para la iluminación de las pantallas de los teléfonos móviles. También se utiliza tungsteno en otros componentes electrónicos, como contactos eléctricos y microprocesadores, debido a su alta resistencia y capacidad para mantener sus propiedades en condiciones extremas.

El lado oscuro de los minerales del conflicto

Los "minerales del conflicto" son minerales que se extraen en áreas afectadas por conflictos armados y violaciones de los derechos humanos, especialmente en países en desarrollo. Estos minerales suelen estar asociados con la financiación de grupos armados y la exacerbación de los conflictos debido a su valor económico y estratégico en la industria global.

Los minerales del conflicto también son llamados los 3TG, por sus siglas:

• Tungsteno
• Estaño (tin en inglés)
• Tantalio
• Oro (gold en inglés)

Su uso es fundamental para la fabricación de todo tipo de dispositivos electrónicos, no solo de móviles. La extracción y comercialización de estos minerales en áreas afectadas por conflictos puede financiar directa o indirectamente a grupos armados, alimentando la violencia y contribuyendo a la prolongación de los conflictos. Además, la explotación de recursos minerales en estas regiones a menudo se lleva a cabo en condiciones de trabajo peligrosas e inhumanas, con graves consecuencias para los trabajadores y las comunidades locales.

Para abordar este problema, se han implementado diversas iniciativas a nivel internacional, incluidas regulaciones y estándares de transparencia en la cadena de suministro de minerales, así como programas de certificación y etiquetado que buscan garantizar que los minerales comercializados no provengan de áreas afectadas por conflictos o violaciones de derechos humanos. Sin embargo, sigue siendo un desafío complejo debido a la naturaleza globalizada de la industria de minerales y la dificultad de rastrear y controlar completamente la cadena de suministro.

muyinteresante.es / Publicado por Eugenio M. Fernández Aguilar. 16 febrero 2024
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:05.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados