Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Curiosidades > Biologia

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 17-Jan-2024, 11:31
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,598
Gracias: 5
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Biólogos moleculares captan en vídeo cómo hablan las plantas cuando están en peligro

Un equipo de científicos japoneses encuentra el modo en que las plantas se comunican entre sí cuando las acecha un agresor. Las imágenes son espectaculares

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
La planta, reaccionando a las señales de alerta (Aratani et al./Nature Communications)

En la década de 1980, la ciencia hizo un descubrimiento sorprendente: las plantas son capaces de comunicarse entre sí para protegerse. De hecho, se sabe que hay más de 80 especies diferentes que lo hacen. Sin embargo, hasta ahora no había explicación para el fenómeno. Un equipo de científicos japoneses ha resuelto el misterio y lo ha hecho público a través de un artículo que se puede leer en la revista Nature Communications.

En concreto, los responsables del estudio han sido Yuri Aratani y Takuya Uemura, que trabajan como biólogos moleculares en la Universidad de Saitama, Japón. Partieron de la base de que muchas plantas están rodeadas de una fina capa de “niebla” formada por diversos compuestos que les ayudan a comunicarse y protegerse. Eso sí, no es visible para el ojo humano, por lo que se vieron obligados a desarrollar una técnica de lo más ingeniosa.

Los investigadores utilizaron plantas de mostaza modificadas genéticamente. En concreto, lo que hicieron fue introducir de este modo un biosensor capaz de emitir luz fluorescente verde al detectar la entrada de iones de calcio, los cuales también son usados por las células del cuerpo humano para comunicarse. Cuando estuvieron listas, colocaron orugas (Spodoptera litura) sobre hojas cortadas de plantas de tomate y tomaron imágenes.

Reacción inmediata

Cuando las orugas empezaron a devorar las hojas, las plantas de tomate empezaron a liberar una serie de compuestos volátiles. Cuando llegaron a las plantas de mostaza sanas, reaccionaron de manera inmediata, como puede apreciarse en las imágenes. Según Masatsugu Toyota, “por fin hemos conseguido desvelar la compleja historia acerca de cuándo, dónde y cómo responden las plantas a los mensajes de advertencia que sus vecinos amenazados lanzan a través del aire”.



También señala que “esta comunicación, que pasa totalmente desapercibida para el ser humano, resulta clave para proteger a las plantas vecinas de amenazas inminentes”. Conviene decir que los investigadores pusieron el foco en los iones de calcio debido a un estudio elaborado el año pasado sobre plantas de Mimosa pudica, que contraen sus hojas rápidamente cuando se las toca.

elconfidencial.com / R. Badillo, 16 enero 2024
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:15.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados