Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Sobrenatural - Misterio > el universo y vida extraterrestre

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 15-Dec-2023, 12:07
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,719
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado La probabilidad de que una nave alienígena en el sistema solar sea una civilización e

La probabilidad de que una nave alienígena en el sistema solar sea una civilización extinguida

El astrofísico de Harvard Avi Loeb reflexiona sobre las posibles civilizaciones que deben haber sido destruidas por su estrella en los 13.800 millones de años desde el Big Bang

¿Cuántas tragedias de civilizaciones alienígenas nos hemos perdido durante los 13.800 millones de años transcurridos desde el Big Bang? La vida debe haberse perdido en muchos lugares antes de que los humanos aparecieran en la escena cósmica.

El cementerio de la Vía Láctea está lleno de restos estelares rodeados de planetas que fueron habitables hace mucho tiempo. Sabemos que miles de millones de estrellas similares al Sol, nacidas antes que él en la Vía Láctea, ya habían muerto y se habían convertido en restos metálicos compactos llamados enanas blancas. El Sol es un fenómeno tardío, formado en el último tercio de la historia cósmica. El paraíso que creó para la vida en la Tierra llegará a su fin después de que consuma su combustible nuclear y muera como muchas estrellas antes.

En cualquier momento de su evolución, una estrella tiene una “zona habitable” a su alrededor a una distancia donde podría existir agua líquida en la superficie de planetas rocosos con atmósfera. También conocida como zona Goldilocks [Ricitos de Oro], este es el segmento de distancia donde la temperatura es la adecuada, no demasiado fría para que el agua líquida se solidifique en hielo y no demasiado caliente para que el agua líquida se evapore. Dado que el Sol alimentó vida en la Tierra durante los últimos 4.000 millones de años, los astrobiólogos sospechan que las estrellas de este tipo deberían ser objetivos principales en la búsqueda de vida tal como la conocemos en planetas similares a la Tierra. La estrella más cercana al Sol, Proxima Centauri, es 640 veces más débil, por lo que su zona habitable está unas 25 veces más cerca que la distancia de la Tierra al Sol. Casualmente, tiene al menos un planeta con masa terrestre en esa zona, Próxima b, pero su atmósfera podría haber sido eliminada por el viento estelar o las llamaradas ultravioleta de la estrella más cercana. Si es así, esto explicaría por qué residimos cerca de una estrella rara como el Sol en lugar de una estrella enana más común como Próxima Centauri.

Pero incluso cerca del Sol, todo lo bueno debe llegar a su fin. Dentro de mil millones de años, el Sol brillará lo suficiente como para hervir los océanos en la Tierra. Esto continuará a medida que el Sol se convierta en una gigante roja. En 7.600 millones de años, la luminosidad del Sol se multiplicará por un factor de aproximadamente 2.700 y su tamaño aumentará en un factor de 250, envolviendo el radio orbital actual de la Tierra. Para entonces, el Sol habrá perdido aproximadamente un tercio de su masa, similar a mi experiencia personal con una dieta baja en carbohidratos. La zona habitable de la gigante roja se desplazará desde la distancia de la Tierra al cinturón de Kuiper, cincuenta veces la separación actual entre la Tierra y el Sol.

¿Podría surgir vida primitiva como resultado del derretimiento de objetos helados en el cinturón de Kuiper? La mayoría de estos objetos son demasiado pequeños para retener una atmósfera debido a su débil gravedad superficial. La fase de gigante roja más brillante duraría decenas de millones de años antes de que el núcleo del Sol evolucionara hasta convertirse en una enana blanca.

Durante la fase de gigante roja, la humanidad podría migrar en una plataforma espacial creada artificialmente para mantener su distancia en la zona Goldilocks de una estrella cada vez más brillante. Tener reactores nucleares en esta plataforma permitiría a los humanos escapar eventualmente del sistema solar cuando el Sol se oscurezca y se convierta en una enana blanca.

Las civilizaciones que no tuvieron la suerte de subirse a un arca de Noé de este tipo podrían haber gritado pidiendo ayuda, pero nosotros no estábamos presentes para escucharlas. Siguiendo el espíritu del experimento mental filosófico: “Si un árbol cae en un bosque y no hay nadie cerca para oírlo, ¿emite algún sonido?”, podemos preguntar: “Si una civilización muere en un exoplaneta y ningún ser humano queda en la Tierra para recibir su transmisión, ¿emite una señal?” Mi opinión personal es: “Por supuesto. Muchas cosas sucedieron en el Universo antes de los últimos millones de años de existencia humana. La obra cósmica no trata sobre nosotros, aunque tendemos a asumir con arrogancia que somos sus actores principales”. De hecho, nuestra detección de señales de radio de un planeta moribundo proporcionaría una dosis muy necesaria de humildad cósmica y una llamada de atención de que debemos cooperar en la exploración espacial para sobrevivir.

Alternativamente, podríamos descubrir sondas de civilizaciones extraterrestres que, en su desesperación final, destinaron todos sus recursos económicos a aventurarse en el espacio interestelar. ¿Vemos alguno de sus objetos cerca de la Tierra?

Nuestras agencias militares y de inteligencia serían las primeras en notar objetos raros e inusuales cerca de la Tierra porque su trabajo diario es monitorear el cielo. Los astrónomos, por otro lado, ignoran los objetos que se mueven rápidamente y que cruzan el cielo por encima de sus telescopios. ¿Podría una pequeña fracción de los fenómenos anómalos no identificados (UAP) detectada por personal militar y de inteligencia ser de origen extraterrestre? Ésta es la pregunta que el Observatorio del Proyecto Galileo en la Universidad de Harvard está abordando ahora mismo mediante el uso de software de aprendizaje automático para analizar imágenes de cientos de miles de objetos en todo el cielo. Esperamos publicar los resultados a medida que aparezcan en los próximos meses. Con más donaciones esperamos construir más observatorios y aumentar nuestra producción de datos.

Hace unos días tuve el privilegio de mantener una larga conversación de más de una hora con David Grusch, quien recientemente testificó bajo juramento en el Congreso de los Estados Unidos sobre programas secretos del gobierno para la recuperación de accidentes y la ingeniería inversa de naves espaciales extraterrestres. Cualquier hallazgo en este campo me ahorraría tiempo y esfuerzo a la hora de recuperar la evidencia por mí mismo en las próximas décadas.

David y yo esperamos que cualquier evidencia de este tipo eventualmente se comparta con los científicos que puedan entender lo que significa. Lo que hay fuera del sistema solar no debería ocultarse tras el velo de la seguridad nacional, sino compartirse con todos los humanos como cualquier otro descubrimiento científico sobre el cosmos. Aprender de los supervivientes interestelares podría ser fundamental para elaborar planes de contingencia en previsión del momento en que la habitabilidad de nuestro propio mundo llegue a su fin.

elconfidencial.com / Por Avi Loeb. 14 diciembre 2023
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:08.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados