Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Sexo sexualidad y foro adultos + 18 > Para acabar con la rutina

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 16-Apr-2021, 19:39
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 5 veces en 4 publicaciones
Icon15 La energía sexual no desaparece, se transforma

La energía sexual no desaparece, se transforma



¿Qué es la energía sexual? ¿Cuál es su vínculo con la creatividad? “Desde el punto de vista de la psicología, e incluso etimológicamente, la energía sexual se denomina libido y, genéricamente, tiene que ver con el deseo y la respuesta a este. Si lo observamos desde el punto de vista del tantra (filosofía oriental de vida con más de cuatro mil años de antigüedad), la energía sexual se utiliza para reconectarse con uno mismo y es una forma más de manifestación de la sensibilidad que contempla también su reflejo en el arte, la religión y en otras facetas del ser humano”, relata Verónica Rodríguez Orellana, psicóloga y directora de Coaching Club.

Según esta experta, “la creatividad está asociada a múltiples ámbitos de la persona y, de la misma manera que nuestro instinto musical puede inspirarnos para estimular la imaginación, la energía sexual puede abrirnos todo un universo de inventiva y creación”.

Cómo trabajar la energía sexual
Cuando una persona percibe que su energía sexual se encuentra en niveles muy bajos y este hecho se transforma en un problema, Rodríguez Orellana aconseja que “lo recomendable es trabajar en la determinación de los factores concretos que lo provocan y si estos son psicológicos, somáticos o de ambos tipos”.

En muchas ocasiones, comenta la psicóloga, lo que ocurre es simplemente que el individuo atraviesa una época complicada, cuyo ejemplo pudiera ser la pandemia de coronavirus que actualmente padecemos, en la que dedicamos casi toda nuestra energía a ir superándola y a adaptarnos a la nueva situación, tan desafiante e inesperada.

“La transformación de la energía sexual dependerá de las características particulares de cada persona y de cada circunstancia. Pongamos algunos ejemplos: cuando una mujer acaba de ser madre, la totalidad de su energía va dirigida a responder a la nueva y exigente realidad, apenas queda algo para la sexualidad”, señala Rodríguez Orellana.

Otro caso paradigmático es el de la pareja que se separa y sus componentes no están muy por la labor de someterse en breve a nuevas experiencias. Normalmente, la energía se utiliza para adaptarse a la nueva situación y afrontar nuevos retos personales.

‘Alimentar’ la energía sexual con proyectos
¿Canalizar la energía sexual puede ayudar a poner en marcha nuevos proyectos y hacer que funcionen? “En realidad, los nuevos proyectos, las necesidades de adaptación, el emprendimiento requieren del empleo de una gran cantidad de energía. Esto sucede, incluso, si las necesidades o proyectos son antiguos y lo que se persigue es consolidarlos”, comenta la directora de Coaching Club.

“La capacidad de los seres humanos es limitada y lo más probable es que esta distracción de buena parte de nuestra energía vaya en detrimento de nuestro deseo sexual, pero tal vez podamos convertir -con trabajo- el flujo unidireccional en un componente de doble sentido y nuestra energía sexual se alimente con el buen desarrollo de los nuevos proyectos”, indica Rodríguez Orellana.

Entonces, ¿al estar inmerso en un proyecto laboral puede suceder que se deje a un lado la vida sexual durante un tiempo? “Obviamente esa es una contingencia muy verosímil. Lo importante es que seamos conscientes de ello, de que ese proyecto laboral nos consume parte de esa energía que precisamos para que se active el deseo sexual y que no seamos tan exigentes como para querer abarcarlo todo con idéntico rendimiento al que conseguimos cuando nos centramos en un único objetivo”, concluye la psicóloga.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:56.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados