Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Hombres > Moda

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 05-Mar-2021, 18:51
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe Guía práctica para conocer la verdadera talla de ropa

Aprender a sacar el máximo partido a la vestimenta va más allá de elegir con acierto un estampado o color , pues por mucho que un vestidor aglutine las últimas tendencias, si las prendas no tienen los cortes y patrones adecuados resultará casi imposible que favorezcan a la silueta. Sin embargo, uno de los mayores errores a la hora de renovar el armario reside en equivocarse de talla, algo que no resulta difícil teniendo en cuenta que todavía no se ha llegado a un consenso internacional para establecer uniformidad entre las marcas. De hecho, un alto porcentaje de mujeres reconoce no saber con exactitud cuál es la suya, con los quebraderos de cabeza que eso supone al comprar ropa. Para salir de dudas lo primero que se debe hacer es tomar medidas de cuello, hombros, tórax, caderas, cintura, longitud de la pierna desde la cadera hasta el suelo e incluso muñecas y tobillos. Teniéndolo por escrito resultará mucho más fácil elegir en las tiendas, especialmente en las online que normalmente muestran tablas con la correspondencia entre medidas corporales y tallas. Actualmente además hay un amplio abanico de apps -como por ejemplo Naiz Fit o Sizemenow- para ayudar a dar con la talla adecuada en función de determinados parámetros como altura, edad o peso. Pero además hay otras claves para conocer con exactitud cuáles son las prendas más favorecedoras, así como sus dimensiones exactas. Vestir prendas oversize no significa que no se deba prestar atención a la talla - © Gtres Pantalones Un truco que suele funcionar para conocer la talla de pantalón sin probarlos consistea en colocar la cintura de los mismos alrededor del cuello. En caso de que ambos extremos se junten sin problema en la parte posterior, significa que se ajustarán también al cuerpo. Otra alternativa a la que recurrían las costureras de antaño se basa en el tamaño del brazo: si el antebrazo, del codo al puño cerrado, cabe en la cintura del pantalón, entonces es la talla correcta. En cuanto a los pantalones de traje, hay una serie de pistas que indican que no son de la medida correcta. Por una parte, hay que fijase en el frontal. Si hace arrugas alrededor del botón y la bragueta, significa que queda pequeño. En el caso de que haga bolsas, es grande. Otro indicador son los bolsillos laterales, que nunca deberían quedar disparados hacia afuera y en forma de pico. Dar con la talla adecuada resulta crucial para que el look resulte favorecedor - © Gtres Camisas y chaquetas Para determinar si una camisa es de la medida correcta hay que observar que la manga quede bien ajustada desde el hombro hasta la muñeca. Si aparecen arrugas entre el hombro y la muñeca es demasiado grande, mientras que si dificulta el movimiento del brazo será pequeña. Los trucos de las costureras son muy valiosos - © Dior En cuanto a las chaquetas, por mucho que los patrones 'oversize' sean tendencia, en teoría para que queden bien deberían cumplir varios requisitos. En primer lugar, la costura del hombro de la chaqueta debe encontrarse en el punto de unión entre la clavícula y el brazo; y en segundo, las solapas tienen que quedar pegadas al cuello de la camisa, sin que haya espacio entre ellos, de no ser así la prenda será demasiado estrecha. La ropa deportiva, esa gran olvidada Una de las zonas que, paradójicamente, las mujeres tienen más olvidadas es el pecho. Según un estudio realizado por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) y la firma deportiva Shock Absorber, aproximadamente un 44% de las mujeres que realiza ejercicio de forma habitual no utiliza sujetador de deporte y hasta un 72% asegura tener molestias en esta zona. En dicha investigación cuentan también que, cuando se hace ejercicio, la oscilación del pecho puede ser de hasta 14 centímetros, movimientos que pueden ser perjudiciales a medio plazo y provocar desde roturas en piel o ligamentos a lesiones en la espalda al no adoptarse una postura correcta. En este caso, para dar con la talla adecuada basta con seguir una serie de puntos clave. 1. Decantarse por modelos que tengan tallas numéricas y que diferencien las copas: así cada una se puede guiarte por sus medidas. En el caso de que se rija por S, M o L, la opción elegida no deberá quedar demasiado suelta, ya que los tejidos empleados suelen dar algo de sí con el uso. 2. Los expertos también recomiendan que los sujetadores deportivos no tengan aros, ya que con los movimientos pueden provocar heridas, y que posean un diseño ergonómico que se adapte a la silueta, de modo que aunque se acople permita una perfecta movilidad. No hay que olvidar la ropa deportiva - © Oysho 3. Además, habría que optar por un tipo de sujeción en función de cada deporte. Para aquellas actividades de alto impacto o que impliquen un movimiento global, los diseños semi-rígidos son los más adecuados, pues proporcionan un alto nivel de sujeción adaptado al movimiento en ocho del pecho. Para yoga, pilates o actividades de suelo son más adecuados los de corte más fluido, aunque siempre partiendo de la base de que tiene que aguantar bien los movimientos del pecho. ¿Y qué hay del calzado? En cuanto al calzado, desde Adidas recomiendan no tener en cuenta cuánto miden los pies por la mañana, «porque la actividad que se realice durante el día hará que el pie se ensanche ligeramente. Es mejor hacerlo al acabar el día». Para conocer con exactitud el número que se calza indican lo siguiente: «Coloca un trozo de papel en el suelo con uno de los bordes pegado a la pared. Pisa el papel con el talón pegado a la pared. Con un lápiz, haz una marca allí donde llega el dedo pulgar. En el papel, mide la distancia que has marcado hasta el borde del papel y compárala con las guías de tallas que se ofrecen en las webs de las firmas que relacionan los centímetros con los números».

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 02:55.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados