Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Cultura y Arte > Grandes maestros

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 01-Mar-2021, 20:32
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,100
Gracias: 15
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Cafe Las mejores películas y series de Quique San Francisco, uno de los ilustres secundari

Quique San Francisco es un caso único en el cine español. El actor, fallecido a los 65 años por una neumonía necrotizante que se complicó con otra cepa bacteriana, era un rostro tan peculiar que parecía como del barrio, imagen a la que no ayudó poco su presencia en el ficticio de San Genaro, en 'Cuéntame cómo pasó', donde dio vida al inolvidable Tinín. Ayudado por su mirada peculiar, como de haber visto cosas que no le correspondían y no terminaba de creerse nunca, San Francisco debutó en el cine con solo seis años, ayudado por el hecho de ser hijo de actores. Es un intérprete que ha triunfado de niño, luego de joven, de adulto y finalmente de mayor, sin conseguir casi nunca papeles de protagonista. Su primer título no puede ser más significativo. 'Diferente', dirigido en 1961 por José María Delgado. En aquella película ya se pudo fijar en grandes intérpretes como Julia Gutiérrez Caba y Jesús Puente, entre otros. Quique San Francisco, en 'El arte de casarse', en 1966 - A los diez años ya tenía casi una filmografía, después de aparecer en 'Héroes de blanco', 'El globo azul' (con Marujita Díaz) y 'Llegar a más' (1963), un buen drama de Jesús Fernández Santos en el que actuaba como protagonista su padrastro, Manuel San Francisco. En 'Fin de semana', de Pedro Lazaga, su personaje ya tenía nombre, Felipín, y ya es un actor habitual en películas infantiles como 'La banda del pecas' y 'El aprendiz de Clown' (1967), protagonizada por el célebre payaso Charlie Rivel. San Francisco participó incluso en alguna coproducción internacional, como 'Jaque mate', del francés Claude Carliez. Los años setenta suponen ya un cambio radical de temáticas. 'Jutrzenka (Un invierno en Mallorca)' cuenta la relación adúltera entre George Sand y Frédéric Chopin. San Francisco interpretaba el papel del hijo de la novelista. Con 'Crónicas de un pueblo' (1972), el actor se adentra también en el mundo de las series de televisión. Solo aparece en un capítulo, pero le permite saltar de un título a otro como actor episódico, como en 'Hora once', 'Otoño romántico' y 'Novela'. Incluso hace de Tomasín en 'Curro Jiménez', un nuevo diminutivo que añadir a la colección. Pedro Lazaga vuelve a aprovechar sus dotes cómicas en 'Estoy hecho un chaval' (1977), con Paco Martínez Soria, justo antes de participar en la premiada 'Las truchas', con la que José Luis García Sánchez ganó el Oso de Oro en Berlín, y de ser uno de los protagonistas de un título clave de la Transición, 'Arriba Hazaña', de José María Gutiérrez Santos, con Fernando Fernán Gómez, Héctor Alterio y José Sacristán. San Francisco hacía de adolescente conflictivo y concienciado. Quique San Francisco, en 'Maravillas', de Manuel Gutiérrez Aragón - En 1980 aparece en 'Navajeros', uno de los títulos característicos de Eloy de la Iglesia. Pero la película que lo pone en el mapa es 'Maravillas' (1980), de Manuel Gutiérrez Aragón. Quique San Francisco, en 'Maravillas', de Manuel Gutiérrez Aragón - Eloy de la Iglesia aprovecharía más veces la versatilidad del actor, que también trabajó en 'La mujer del ministro' (1981), 'Colegas' (1982) y 'El pico' (1983). Otros grandes directores se fijan en él, como Fernando Colomo, que lo incluye en el reparto de 'Estoy en crisis'. Y Stephen Frears le da un papel de villano en 'La venganza' (1974), al lado de Terence Stamp. Quique San Francisco luego hace de Federico en la miniserie 'Proceso a Mariana Pineda', protagonizada por Marisol, y no podía faltar en el festival coral en el que se convirtió 'Amanece que no es poco' (1988), de José Luis Cuerda. Quique San Francisco, a la derecha, en el referéndum de 'Amanece que no es poco' - Otros papeles destacados del madrileño llegan en 'El baile del pato' (1989), 'Tramontana' (1991) y 'Orquesta Club Virginia' (1992), comedia de Manuel Iborra en la que hizo una de sus mejores actuaciones, como músico amante de la vida relajada. De vuelta a los papeles más secundarios, se pueden citar 'Acción mutante', de Álex de la Iglesia, y 'Tirano Banderas', otra vez con José Luis García Sánchez, así como 'La ley de la frontera', con Adolfo Aristarain. Cuerda lo repesca como arcángel en 'Así en el cielo como en la tierra' (1995), justo antes de tener un papel algo más estable de lo habitual en la serie 'Pepa y Pepe'. A esta siguieron 'Colegio mayor' y 'Los ladrones van a la oficina', además de la miniserie 'Blasco Ibáñez'. En los últimos años del siglo XX siguió concentrado en la televisión, con papeles en 'Ellas son así' y 'Condenadas a entenderse'. El XXI supone su vuelta al cine con otra interesante participación, como insólito profesor de gimnasia en 'Más pena que gloria', de Víctor García León, hijo de José Luis García Sánchez y de Rosa León. En los últimos años, destacan sobre todo sus frecuentes apariciones en 'Cuéntame cómo pasó' y más esporádicas en otras series como 'Un paso adelante', 'Águila Roja' en incluso 'Gym Tony'. Quique San Francisco, en el anuncio de Campofrío - Su última película fue '4 latas', película de carretera y sobre la amistad dirigida por Gerardo Olivares, en la que Jean Reno y Hovik Keuchkerian visitan a Quique en Mali, donde vive, al saber que está enfermo. Como si no fuera suficiente la premonición, San Francisco hizo el papel de la Muerte en el último anuncio de Campofrío, en una agradecible muestra de humor negro.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:26.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados