Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Curiosidades > Geologia

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 10-Feb-2021, 11:58
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,719
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Descubren por qué el océano Atlántico se está ensanchando

El océano Atlántico no tiene grandes placas tectónicas que expliquen por qué cada vez se alejan más los continentes de sus costas. La respuesta está en un extraño fenómeno geológico

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]

ay una distancia creciente entre América del Norte y Europa, y no está impulsada por diferencias políticas o filosóficas: ¡es causada por la convección del manto!" Así de entusiasmado se ha mostrado Nick Harmon, uno de los profesores de la Universidad de Southampton que ha dado respuesta al inquietante ensanchamiento del Atlántico.

En este océano no hay grandes placas tectónicas que se estén hundiendo. Sin embargo, cada año las costas del continente americano se separan unos cuatro centímetros de las de Europa y África.

Para comprobar qué pasaba desplegaron sus sismómetros en el fondo del océano durante un año y estuvieron diez semanas en alta mar recabando sus grabaciones. Concretamente estudiaron la cordillera submarina que divide el Atlántico norte y el sur. Estamos ante una de las zonas con más actividad sísmica de la Tierra.

La cordillera creciente

Esta cordillera submarina sirve de línea divisoria entre las placas que se mueven hacia el oeste y hacia el este. Cada vez que se separan las placas, el manto terrestre aflora y rellena el hueco, separando aún más los continentes.

Se creía que estas pequeñas irrupciones del manto se producían a mayor superficie, en torno a 60 kilómetros, pero han registrado emanaciones a más de 600 kilómetros de profundidad. Este descubrimiento trastoca todo los conocimientos previos sobre cómo influyen estas pequeñas crestas en los movimientos sísmicos: "Los increíbles resultados arrojan nueva luz en nuestra comprensión de cómo el interior de la Tierra está conectando con la tectónica de placas, con observaciones nunca antes vistas", ha explicado otro de los autores del estudio, Matthew Agius, según recoge The Daily Mail.

Esperan desarrollar mejores modelos para advertir de los desastres naturales. Además, aseguran que la tectónica de placas, con su impacto en el nivel del mar, afecta también a las estimaciones que han realizado sobre el cambio climático.

elconfidencial.com / 10 febrero 2021
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:13.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados