Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Sobrenatural - Misterio > el universo y vida extraterrestre

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 29-Jan-2021, 10:57
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,598
Gracias: 5
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado La paradoja de Fermi: por qué no hemos contactado con extraterrestres

Hay una clara contradicción entre la (aparente) evidencia de vida extraterrestre, estadísticamente hablando, y la imposibilidad de dar con ella

Que la verdad está ahí fuera ya lo sabíamos, solo hay que salir a buscarla. El problema es que quizá esté muy lejos. Aunque la aparición de vida en el planeta Tierra se produjo debido a una conjunción de fenómenos, y sabemos de sobra que no todos los planetas del Universo parecen preparados para albergar vida en ellos, teniendo en cuenta lo poco que conocemos y lo inconmensurable que es, hasta el punto de ser infinito, parece normal pensar que en algunos lugares de esta galaxia u otras podría haber vida extraterrestre. Hay 100 millones de billones de planetas parecidos al nuestro en el Universo.

Pero, si es así, ¿cómo es que todavía no hemos podido contactar con nadie? ¿Se debe a nuestras limitaciones? ¿A que la lejanía es demasiada para poder contactar con otros, dada la tecnología actual? ¿A que no coincidimos en tiempo con otras civilizaciones? Pero, ¿Dónde está todo el mundo? Esas cuestiones ya se las preguntó en su día Enrico Fermi. Si estadísticamente hablando es probable que existan millones de civilizaciones extraterrestres, no parece tan normal no haber podido contactar con ellas. A esto se le llama la Paradoja de Fermi, la contradicción entre la (aparente) evidencia de vida extraterrestre y la imposibilidad de dar con ella.

¿Dónde está todo el mundo?

Al parecer, la paradoja surgió durante una comida de colegas en el Laboratorio Nacional de Los Alamos en 1950. Se dice que Fermi realizó una serie de cálculos para estimar la prevalencia de tecnología similar a la humana en el Universo. Basándose en estos cálculos, llegó a la conclusión de que la Tierra ya debería haber sido visitada por extraterrestres, y se cuenta que preguntó: "¿Dónde están?".

¿Cuántas civilizaciones hay en la Vía Láctea susceptibles de poseer emisiones de radio detectables?

Diez años más tarde, el presidente del instituto SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence), Frank Drake, llevó un poco más lejos la idea de Fermi con su propia Ecuación (Ecuación de Drake), que pretende estimar la cantidad de civilizaciones en la Via Láctea, susceptibles de poseer emisiones de radio detectables. Aunque con el paso de los años algunas personas han mostrado su disconformidad con la ecuación (conforme avance la tecnología algunos de sus parámetros podrían cambiar, pues a día de hoy es imposible resolverla), sugiere que el número de civilizaciones lo suficientemente cercanas como para que sepamos puede basarse en una combinación de estadísticas.

Soluciones potenciales a la paradoja

Sobreestimamos la prevalencia de vida inteligente en el Universo. Podría haber vida (o no haberla) pero quizá no podríamos contactar con ella al no ser inteligente.

Sobreestimamos el deseo de cualquier forma de vida de transmitir voluntariamente información. Podría haber vida inteligente, pero no tendría por qué ser amigable. Quizá hay civilizaciones extremadamente peligrosas ahí fuera, por lo que lo mejor es mantenerse callado, como aquellos que no quieren sobresalir en el patio del colegio frente a los matones. Si es así, nosotros estamos actuando mal enviando nuestras señales. Eso nos lleva a una tercera solución, la hipótesis del zoo.

La hipótesis del zoo: nos observan sin que lo sepamos. Algunos científicos creen que otras civilizaciones podrían estar observándonos, sin establecer contacto con nosotros, como de igual manera los humanos lo hacemos con otras especies animales. En otras palabras, son tan avanzadas que para ellos somos un simple experimento, igual que los niños que juegan y observan sus hormigueros y peceras. Esto requeriría, sin embargo, una sincronía por parte de otras civilizaciones inteligentes que tendrían que haberse puesto de acuerdo para no contactar con nosotros hasta que estuviésemos 'listos'.

La información está ahí, pero no la entendemos. Quizá se han puesto en contacto con nosotros, pero no hemos sido capaces de 'decodificar' esos mensajes. O quizá, simplemente, no llevamos escuchando el tiempo suficiente.

Están demasiado lejos para escucharnos. Nuestras señales de radio llevan un siglo aproximado emitiéndose, por lo que nuestra presencia solo se detectaría en un radio de unos 100 años luz en torno a la Tierra. O quizá, simplemente, les parecemos irrelevantes.

Somos los primeros. Es demasiado pronto para establecer contacto con otras civilizaciones, en estos momentos somos la única vida inteligente en el Universo con tecnología apropiada para poder hablar con alguien más. Quizá aún no han llegado. Quizá lo han hecho, pero recientemente, y aún no tienen los medios adecuados para contactar con nosotros. Quizá nunca coincidamos.

Quizá ya visitaron el planeta. Pero eso fue antes de que nosotros llegáramos.

Estamos solos. No hay nada que hacer, tenemos que asumir que no hay nadie más ahí fuera. Por lo tanto, no existiría la paradoja.

Vivimos en una realidad simulada. Quizá somos la creación de una civilización más avanzada que ha creado una simulación computarizada, y somos individuos con inteligencia artificial. No podríamos saber que vivimos en ella, por lo que solo nos queda continuar, sin conocer nunca las verdaderas respuestas.

elconfidencial.com / Ada Nuño, 29 enero 2021
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:31.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados