Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Salud y cocina > Recetas de cocina > Menú del día

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 15-Dec-2020, 14:25
Avatar de pitufina
pitufina pitufina está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 11-August-2020
Mensajes: 1,283
Gracias: 46
Agradeció 38 veces en 31 publicaciones
Predeterminado Menú Para el Martes ( /15/12/2020

Primer plato: Crema de zanahoria al microondas



Ingredientes:

1 kg de zanahorias
2 yogures griegos
1 vaso de caldo de verduras
¾ l de agua
Sal


Cómo preparar una crema de zanahoria al microondas:

Esta receta se cocina fácilmente y queda impresionante, la podemos personalizar o adaptar a cualquier verdura, aunque con las zanahorias queda deliciosa.

Es perfecta para que los niños coman verduras o conseguir preparar una cena deliciosa y saludable en unos minutos.

Con un poco de carne a la plancha y poco más, disfrutaremos de una censa saludable que hará las delicias de toda la familia.

Pelamos la zanahoria y la cortamos en trocitos del mismo tamaño. Se cocinará a la vez y nos quedará un acabado espectacular.

Ponemos la zanahoria en una fuente apta para microondas con tapa. En caso de no tenerla podemos disponerlas en un plato y colocar otro encima, con cuidado.

Cocinamos las zanahorias a máxima potencia unos 8 minutos hasta que nos queden unas zanahorias asadas perfectas.

Comprobamos que estén perfectas antes de seguir con la receta, dependiendo del tipo de microondas puede tardar más.

Este ingrediente suele ser un poco duro, lo ablandaremos con el caldo. El líquido conseguirá crear un fondo ideal de esta receta.

Cuando tenemos las zanahorias listas, las ponemos en un bol. Trituramos con el caldo y un poco de agua para darle una textura suave.

El gran secreto de esta elaboración son los yogures griegos, los ponemos para darle la textura y el sabor maravilloso que buscamos.

Esta crema es un primer plato o entrante perfecto que podemos vestir de gala o adaptar a nuestras necesidades.

En caso de ser veganos podemos ponerle un yogur de soja o darle una textura más cremosa con una patata.

Conseguiremos un acabado muy similar sin el punto de los yogures, sin lactosa o elementos de procedencia animal.

Para decorar o presentar este plato podemos dejar volar la imaginación o decantarnos por una opción más cómoda.

Un poco de yogur o queso rallado por encima pueden darle el toque extra cremosos. Si nos gustan los contrastes el cabrales es una buena opción para este plato, pero con moderación.

Unas tiras de bacon o un poco de pan también son una opción. Incluso más zanahoria de la mano de este ingrediente rallado.

En cualquier caso, tendremos listo un plato saludable en un abrir y cerrar de ojos. La crema de zanahoria estará lista en menos de 10 minutos, mientras podemos aprovechar el tiempo en familia o cocinar un segundo plato a la misma velocidad.

---------------------------------------------------------------

Segundo Plato ( Segundo plato: Patatas al curry con huevo )



Ingredientes:

800 gr de patatas
2 cucharadas de curry
800 gr de tomate natural
1 vaso de leche de coco
4 huevos
Sal

Cómo preparar patatas al curry con huevo:

Esta receta es ideal para darle un toque extra de sabor a unas patatas que tengamos en casa. Con unos ingredientes básicos se puede preparar un bocado digno de restaurante fácilmente en casa.

Nos ponemos manos a la obra con las patatas. Las lavamos y pelamos. Podemos ponerlas enteras o cortarlas para que se cocinen más rápidamente. Este ingrediente será el gran protagonista que adaptaremos a nuestros gustos.

En un sartén añadimos las dos cucharadas de curry. Es mejor no poner nada de grasa para que se impregne bien de este sabor.

Pelamos y cortamos muy finitos los tomates. Los añadimos al curry y empezamos a crear una salsa impresionante repleta de aromas y de color.
Pasados unos 4 minutos incorporamos la leche de coco. Esta será la base de unas patatas al curry que son extremadamente fáciles de cocinar.

Cuando empiece a hervir será el momento de poner las patatas y salarlas al gusto. Cubrimos con un poco más de agua para que queden tiernas.

Dependiendo del tipo de corte de las patatas, tardarán unos 20 minutos en empezar a estar tiernas. La salsa se irá creando poco a poco a medida que vaya evaporándose el agua.

Cuando falten unos 10 minutos, ponemos los huevos. Los añadimos directamente a la salsa, podemos dejarlos enteros o batirlos para que se fusionen con el resto de los sabores.

Tapamos y esperamos a que se cocinen durante este momento final. Rectificamos de sal y pimienta si es necesario.

Podemos incorporar unas almendras fileteadas para darle un poco de textura y cebollino o perejil picado para aportar color. Tendremos listas unas patatas de lujo con el mínimo esfuerzo posible y un sabor que difícilmente se olvidará.

----------------------------------------------------------------

Postre ( Brownie de limón saludable )



Ingredientes:

1 taza harina de avena
5 cucharadas yogurt griego
3 cucharadas aceite coco o de oliva
5 cucharadas zumo de limón y ralladura
Stevia, miel o cualquier edulcorante natural
1 cucharadita esencia vainilla
2 huevos

Cómo preparar un brownie de limón saludable:

La parte más complicada de esta receta es buscar todos los ingredientes, lo mejor es que puede que en este momento los tengamos en la cocina en este momento. Son básicos que pueden servirnos para disfrutar de un postre espectacular.

En un bol vamos a empezar batiendo los huevos, le vamos a añadir el edulcorante que nos guste más. La estevia es una buena opción, también la miel o cualquier otro edulcorante que tengamos en casa.

A esta mezcla le vamos a poner el zumo de limón. Unas 5 cucharadas, dependiendo del limón con medio será suficiente. Lavamos bien el limón y podemos añadir la ralladura de la cascara para intensificar el sabor.

A continuación, añadimos el yogur. El yogur griego es un ingrediente básico, aunque podemos ponerle un desnatado sin nada de grasa. Incluso podemos ponerle un yogur de limón para darle más sabor a este ingrediente.

Le daremos el punto de grasa con el aceite de coco o de oliva para darle el acabado perfecto a esta masa. Conseguiremos de esta manera una combinación de sabores impresionantes.

Podemos añadirle la esencia de vainilla, es un elemento que podemos incluir o no. Si no tenemos vainilla no pasa nada, nos quedará igual de bien.
Seguimos tamizando la harina, de esta manera el brownie nos quedará casi listo, una sencilla masa sin levadura que quedará de vicio.

Preparamos el molde, ponemos un poco de mantequilla para que no se pegue la masa y nos quede perfecto el brownie de limón.

El horno lo tendremos listo a 180º para que esté listo a la hora de preparar este dulce. Vertemos la masa en el molde y cuando esté caliente el horno, horneamos.

Tardará unos 20 minutos en estar preparado el brownie de limón. Comprobamos el punto de cocción y retiramos del horno cuando veamos que esté listo.

Mientras se enfría el brownie podemos hacer un sencillo glaseado, mezclamos unas cucharadas de yogur, esencia de limón o cascara rallada y un poco de edulcorante. Mezclamos bien hasta tener un glaseado de limón espectacular.

Extendemos el glaseado por encima del brownie y disfrutamos de esta delicia siempre que nos apetezca. Lo mejor de esta maravilla es que no tiene nada de azúcar es apto para todos.

--------------------------------------------------------------------

Y Rematamos este excelente Menú con este delicioso Café

Mocaccino casero



Ingredientes:
1 taza de café por persona, tan cargado como se desee
½ taza de leche
2 cucharadas de cacao en polvo
Azúcar a gusto

Cómo preparar un mocaccino casero:
Preparar el café de la manera habitual. Si se cuenta con cafetera italiana, se puede hacer un café expresso; si no es así, servirá el café normal que tomamos en casa, tan cargado como guste.

A continuación, en una cacerola mezclar la media taza de leche con las cucharadas de caco en polvo y el azúcar. Llevar a fuego lento y remover hasta que se mezclen los ingredientes y se disuelvan completamente.

Antes de que hierva, retirar la leche con chocolate del fuego y con una varilla o licuadora, batir bien hasta que forme una espuma.

Echar esta mezcla de leche con chocolate espumosa sobre el café ya preparado, consiguiendo dos capas diferentes.

Para darle un toque especial, espolvorear una pequeña cantidad de canela o chocolate rallado o en polvo. También quedan deliciosos y muy vistosos los chips de chocolate blanco o negros.

Para quienes disfrutan de la decoración y el sabor, se puede terminar la bebida con nata montada. En ese caso, después de servir, montar la nata y poner una cucharada pequeña encima de la preparación.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:10.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados