Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Literatura en general > Grandes escritores

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 19-Jul-2020, 21:31
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Burning El mundo de la cultura y la política despide a Juan Marsé

Este caluroso domingo, 19 de julio, nos hemos despertado con la terrible noticia de la muerte del novelista Juan Marsé, uno de los más grandes y queridos escritores españoles. Aunque con cuentagotas, al ser un festivo de verano, se han ido sucediendo las reacciones de cariño y admirador a este autor excepcional. Especialmente activos en las redes sociales, los políticos. «Maldita sea. Ha muerto Juan Marsé», ha escrito la también escritora Maruja Torres. Desde la agencia Balcells, con la que Marsé tuvo una estrecha relación (Carmen Balcells fue su agente y editora) se depedían así del novelista: «Lamentamos profundamente la muerte de Juan Marsé (Barcelona, 8 de enero de 1933-18 de julio de 2020). Descansa en paz, querido Juan». El cineasta Juan Antonio Bayona escribió este mensaje en las redes sociales: «El nombre de Juan Marsé fue inseparable en el cine al de otro gran barcelonés, Vicente Aranda. También fueron llevadas a la gran pantalla 'Últimas tardes con Teresa' o 'El Embrujo de Shanghai'. Se marcha uno de los pilares de la literatura catalana y española. DEP.» El Instituto Cervantes «lamenta profundamente la muerte del escritor Juan Marsé. De gran calidad literaria y humana, nos deja personajes y obras inolvidables. No serán las últimas tardes con Marsé, siempre nos quedará su literatura y su legado». Pese al «ninguneo y miserable trato que han recibido Marsé y su obra en Cataluña por parte de los políticos nacionalistas», como denuncia Arturo Pérez-Reverte hoy en ABC, son ellos los primeros que se apuntan al carro para defender, ahora sí, su figura. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, vía Twitter, califica a Marsé como un autor que «deja como legado decenas de obras de una calidad excepcional». Destaca que fue uno de los autores más populares de la generación de los 50 en Barcelona y un «multipremiado». Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha lamentado la muerte del novelista barcelonés: «En Barcelona nos sentimos como si nos hubieran arrancado un pedazo de nuestra alma. Nuestro compromiso es seguir luchando para que la Barcelona de los barrios que tan bien retrató y amó no muera nunca», escribió en Twitter. Para Pablo Iglesias, «ha muerto Juan Marsé, uno de nuestros más grandes escritores del siglo XX. Nos deja en sus novelas poderosos retratos del franquismo y de los conflictos de clase en la Barcelona de posguerra. Hasta siempre, maestro». El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha escrito en ssu cuenta de Twitter: «Recibo en Bruselas la triste noticia de que nos ha dejado Juan Marsé, figura clave de la literatura española. Hombre de firmes convicciones, que a través de sus obras consiguió transportarnos a la realidad social de Barcelona en la postguerra. Mi cariño para su familia y amigos». La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha escrito: «Gran tristeza por la muerte de Juan Marsé, un novelista extraordinario, uno de los grandes de nuestra Literatura, que supo retratar como nadie la realidad social de la posguerra y el franquismo. Siempre nos quedará su obra. Mis condolencias a su familia». El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha recordado al escritor en Twitter: «Sus novelas, 'El amante bilingüe' o 'Si te dicen que caí', forman parte de nuestra vida. Hemos perdido a Juan Marsé, premio Cervantes y premio Nacional de Narrativa, entre otros. Pertenecía a esa excelente generación del 50». «Ha muerto Juan Marsé, figura destacada de la literatura española. Escritor imprescindible para comprender la España del siglo XX, dibujó como nadie la sociedad catalana con una mirada lúcida y comprometida. Sus novelas son siempre de lectura necesaria», ha escrito la ministra de Educación, Isabel Celaá. El presidente del PP, Pablo Casado, escribió este mensaje de despedida a Marsé: «Mi sentido pésame y un afectuoso abrazo a la familia de Juan Marsé, uno de los grandes autores de la literatura española, que recibió, entre otros importantes galardones, el Premio Cervantes. Autor de obras emblemáticas, su memoria permanecerá siempre con nosotros». Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos, despide así al escritor: «Nos ha dejado Juan Marsé, uno de nuestros más grandes escritores. Descanse en paz este barcelonés universal, referente de las letras españolas cuya obra permanecerá siempre entre nosotros. Mi pésame a su familiares y allegados». El eurodiputado Juan Ignacio Zoido quiso sumarse al homenaje al novelista: «Nos ha dejado Juan Marsé, un referente imprescindible de la narrativa española que supo describir como pocos la realidad de la sociedad española. Descanse en Paz». Para Ernest Maragall, «con Juan Marsé muere, un poco también, Barcelona. Decía Lluis Izquierdo, quien mejor lo conocía: “Ofreció un panorama memorable de la Barcelona de los años cincuenta y de su desapoderado heroismo”. Si alguien quiere entender la Barcelona de hoy tiene que empezar para leer sus primeras novelas». El presidente de Aragón, Javier Lambán, dice así: «Muere Juan Marsé, uno de los más grandes escritores españoles contemporáneos. Exponente de la Barcelona antisectaria, abierta y cosmopolita que tanto nos ha atraído siempre a los aragoneses. En su memoria, leeré lo poco que me falta de su obra. Que la tierra le sea leve».

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:55.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados