Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía > Trabajo

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 15-May-2020, 12:55
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe La flexiseguridad debe imperar en las empresas para evitar despidos masivos, afirma S

«La flexiseguridad debe ser el principio que impere en la nueva realidad post Covid-19, debiendo profundizarse en un uso más intensivo de los ERTE, de las modificaciones de condiciones de trabajo y de las reducciones de jornada, todo ello al objeto de evitar la extinción masiva de contratos de trabajo», ha afirmado Íñigo Sagardoy, presidente del prestigioso despacho Sagardoy especializado en derecho del Trabajo.Hay que recordar que actualmente hay más de cuatro millones de personas afectadas por ERTE en España desde que comenzó la crisis por el coronavirus y que unos 300.000 de ellos aún no han cobrado sus correspondientes subsidios.La firma de servicios profesionales EY y Sagardoy Abogados han analizado en un encuentro online el impacto de la normativa relacionada con los ERTE y han apuntado las pautas que deben seguir las empresas que se acojan a estos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo. En el encuentro han participado Íñigo Sagardoy, presidente de Sagardoy Abogados; Jaime Sol, socio responsable de People Advisory Services de EY; Martín Godino, socio director de Sagardoy Abogados; y los socios de EY Juan Pablo Riesgo, socio de People Advisory Services; Miguel Ángel Berzal, socio de Forensics, y Álex Soler-Lluró, socio del área de Transacciones.Martín Godino apuntó que «hay que tener una muy buena estrategia jurídica por parte de las empresas para determinar si se opta por un ERTE basado en fuerza mayor (total o parcial) o se van adoptando otros mecanismos como los ERTE por causas objetivas o reducciones de jornada tras la reincorporación de los trabajadores. Cada paso que se realice debe estar muy bien medido».El ex secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, subrayó que «es vital acreditar la adecuación y proporcionalidad entre causa y medidas adoptadas en el ERTE, en especial en los que se aleguen causas productivas». Y añadió que «el cambio de regulación de las exoneraciones de cuotas de Seguridad Social contemplado en el real decreto ley 18/2020 hace muy necesario que las compañías planifiquen adecuadamente la desafectación de trabajadores a los ERTE calculando adecuadamente el coste en función de las diferentes opciones posibles».En el encuentro se puso también de manifiesto que la nueva regulación de los compromisos de empleo tras la realización de los ERTE genera una variedad de incertidumbres que conviene analizar cuidadosamente dada la multiplicidad de situaciones. «Igualmente habrá que estar pendientes de las decisiones de la mesa de diálogo social creada por el Gobierno para ver el impacto en cada uno de los sectores afectados».Miguel Ángel Berzal afirmó que «es necesario analizar el impacto económico en la empresa de no realizar las medidas definidas, así como las ventajas para la compañía de ejecutarlas en base a distintos escenarios de proyección que habrá que dibujar dado el nivel de incertidumbre actual».«Ante la actual incertidumbre es necesario tener capacidad para dibujar escenarios distintos en función del plan de desescalada», explicó Álex Soler-Lluró.Por último, Jaime Sol manifestó que «es necesario contar con un plan integral multidisciplinar y transversal de estas cuestiones. Es cada vez más necesario dada la complejidad de las medidas laborales a adoptar por las empresas en un futuro inmediato y en el nuevo marco que se está dibujando a medio plazo».

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 23:28.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados