Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Amor, Amistad y relaciones personales.

Amor, Amistad y relaciones personales. Amor, amistad, matrimonio, y todo tipo de relaciones personales. CONSEJOS Y TRUCOS

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 13-Apr-2020, 15:33
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Icon Corazon Día internacional del beso

El Día Internacional del Beso, se celebra el 13 de abril como un homenaje al beso de más larga duración que se ha registrado en la historia, que tuvo lugar en Tailandia para conmemorar el Día de San Valentín.

Además, esta fecha es un recordatorio de la importancia que tiene el beso para las relaciones humanas.



Historia del beso
Hay muchas teorías relacionadas con el origen del beso. Se cree que todo comenzó como resultado de la lactancia o quizás mucho más atrás, cuando los homínidos caminaban por el mundo y tenían que alimentar sus crías a través de la boca.

Pero los vestigios más antiguos del beso y de los cuales hay prueba hasta hoy, provienen del oriente, específicamente de la región de La India, donde se encontraron talladas en piedra, dentro de algunos templos, algunas figuras de seres realizando esta práctica.

Así mismo, en el famoso libro del Kamasutra, escrito hacia el III después de Cristo, se puede encontrar referencias alusivas al beso.

La química del beso
El beso no sólo puede verse como un simple acto erótico, sino que va más allá de eso. Esta antigua práctica representa un excelente ejercicio que ayuda a quemar calorías, puede ayudar al fortalecer el sistema inmunológico, además de crear vínculos afectivos entre las personas.

Es tan alto su poder que, de acuerdo a ciertos estudios realizados por especialistas en la materia, el beso puede compararse a una droga natural, ya que provoca en los individuos un incremento de la oxitocina, la hormona responsable de generar cambios físicos y neurológicos como el placer, el enamoramiento y todo lo vinculado a la afectividad.

Para las parejas, que acostumbran besarse, esto puede representar el tener una vida más longeva y feliz, ya que encierra un poder terapéutico y psicológico. En otras palabras, el beso puede representar un acto definitorio de éxito o fracaso entre los amantes. Sin él, no están presentes el deseo, la pasión y el amor por el otro.

El beso de acuerdo a las creencias y mitos culturales

De acuerdo al mundialmente conocido relato de La Odisea, el beso era relatado en sus pasajes, pero la historia no queda allí, ya que en La Biblia se hace alusión al beso como un hecho simbólico, cuando Judas besa a Jesús y con él, sella su destino.

En la antigua Persia, era común que los hombres se besaran, mientras que para los Celtas, este acto era, hasta cierto punto medicinal. En la época medieval, era impuro besar a una doncella.


Es partir de la Revolución Industrial, que la costumbre es vista como un acto normal entre personas que se relacionaban afectivamente, pero que sólo podía llevarse a cabo en la absoluta intimidad, ya que de lo contrario, era censurado por la sociedad.

A partir del romanticismo hubo un cambio de paradigma respecto al beso. Las personas gozaban de mayor libertad para expresar sus sentimientos, generando una verdadera revolución sexual que hasta la fecha, se ha convertido en algo normal, gracias a la modernización.

Hoy es una práctica bastante habitual que se usa mundialmente para demostrar lazos afectivos como la pasión, la amistad, el afecto y el amor entre los seres humanos.

El beso más largo del mundo
El Día Mundial del Beso es el resultado de un concurso celebrado en Tailandia, donde en el año 2011 una pareja de esa nacionalidad estableció un récord mundial con el beso más largo, que tuvo una duración de 46 horas, 24 minutos y 9 segundos. Este acontecimiento se llevó a cabo para celebrar el Día de San Valentín.

En el año 2013, la misma pareja rompió su mismo récord al darse un beso, sin despegarse por un segundo, de 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.

Para celebrar el Día Mundial del Beso lo recomendable es volver a reconectarse con una práctica milenaria, que definitivamente une y conecta de forma afectiva a las personas.

Si actualmente disfrutas el placer de tener a tu lado a tu pareja, no olvides demostrarle cuanto te importa a través de un cálido y apasionado beso.

Sin embargo, si estas soltero o no tienes con quien disfrutar este día tan especial, entonces te invitamos a dar tu opinión o simplemente compartir alguna anécdota sobre este interesante tema en las redes sociales, a través del hashtag #DiaMundialdelBeso.


Y esto para tod@s mis amigos de apurados

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Dale un Beso al forero de Arriba DarkNeo Juegos del foro 54 30-Apr-2021 19:52
Día Internacional de Internet Seguro: los riesgos que esconde la red winche ADSL, Redes y Seguridad 0 11-Feb-2020 21:05
Así ve la prensa internacional el nuevo Gobierno de SANCHEZ e IGLESIAS SHAKIRA ¿Cómo va la politica? 0 08-Jan-2020 14:45

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 09:35.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados