Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Fotografía , paisajes > Los mejores lugares para visitar

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 22-Feb-2024, 12:35
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,719
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado ¿Sabías que la rotonda más grande de Europa está en España?

Escondida en la región de Extremadura, España, se encuentra una maravilla de la ingeniería civil que ostenta el título de la rotonda más grande de Europa y la segunda más grande del mundo; con un diámetro de 1,3 kilómetros y una superficie de 161 hectáreas, la rotonda del Cerro Masatrigo en Badajoz se alza como un gigante en la geografía española, desafiando las expectativas y redefiniendo el concepto de intersección vial.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]

La rotonda más grande de Europa, un proyecto titánico

La construcción de la intercepción más grande se realizó en el Cerro Masatrigo y comenzó en 1994 como parte de un ambicioso proyecto para mejorar la seguridad vial en la autovía A-5, que conecta Madrid con Badajo; la idea era eliminar un peligroso cruce de caminos y crear una solución vial eficiente que permitiera un flujo vehicular fluido y seguro.

El proyecto, que supuso una inversión de 12 millones de euros, consistió en la excavación y el terraplenado de una enorme montaña, creando una rotonda elevada con un solo carril de circulación en sentido único. La obra se completó en 1998 y desde entonces se ha convertido en un hito emblemático de la región.

Un diseño singular

El Cerro Masatrigo no solo impresiona por su tamaño, sino también por su diseño innovador; la carretera se encuentra rodeada por un anillo que mide 400 metros de altitud, 161 metros sobre el terreno circundante y 1,3 kilómetros de ancho, con un carril de circulación de 7 metros.

Esta obra está dividida en dos carriles, uno interior y otro exterior, lo que permite una circulación fluida y segura del tráfico, además, cuenta con un sistema de iluminación inteligente que se adapta a las condiciones climáticas y de luminosidad.

Un proyecto para mejorar el tráfico

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]

La construcción de esta obra de ingenieria se remonta a la década de 1990, como parte de un proyecto de circunvalación para aliviar el tráfico en la ciudad de Badajoz; la idea era crear una solución vial segura y eficiente que permitiera a los conductores circular sin interrupciones alrededor de la imponente montaña Cerro Masatrigo.

El proyecto, que supuso una inversión de más de 10 millones de euros, no estuvo exento de desafíos, la construcción de una rotonda de tal magnitud requirió de la excavación de miles de metros cúbicos de tierra, la construcción de dos puentes y la implementación de un complejo sistema de señalización y seguridad vial.

Impacto positivo en la ciudad

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]

La construcción de la rotonda del Cerro Masatrigo ha tenido un impacto positivo en la ciudad de Badajoz; la rotonda ha contribuido a mejorar la fluidez del tráfico, reducir la congestión vehicular y aumentar la seguridad vial.

El Cerro Masatrigo es mucho más que una simple rotonda, es un símbolo del progreso y desarrollo de la región de Extremadura; la construcción de esta obra ha permitido mejorar la seguridad vial, reducir el tiempo de viaje y promover el desarrollo económico de la zona.

Un hito para el turismo

La singularidad del Cerro Masatrigo lo ha convertido en un atractivo turístico de la región, miles de visitantes acuden cada año para contemplar esta impresionante obra de ingeniería y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece desde su cima.

Su singularidad y belleza la convierten en un lugar de visita obligada para los viajeros que se acercan a Extremadura y quedan impresionados por su belleza, debido a ello se ha utilizado este lugar para la filmación de comerciales internacionales.

Un espacio natural integrado

Uno de los aspectos más destacables del Cerro Masatrigo es la integración del espacio natural en su diseño, la obra está rodeada de vegetación autóctona, creando un entorno natural que se mimetiza con el paisaje circundante.

Además, se han instalado diversas medidas para la protección del medio ambiente, como la revegetación de las zonas afectadas por la construcción y la instalación de sistemas de riego eficientes.

Las rotondas más grandes de Europa

Europa alberga algunas de las rotondas más grandes e impresionantes del mundo, estas estructuras no solo son importantes para el control del tráfico, sino que también pueden ser bellos espacios públicos y atracciones turísticas.

Aquí te presentamos algunas de las rotondas más grandes de Europa sin mencionar la del Cerro Masatrigo:

La Place de l’Étoile (París, Francia): También conocida como la Plaza de la Concordia, es una de las más famosas del mundo, se encuentra en París, Francia, y tiene un diámetro de 120 metros; la rotonda está presidida por el Arco del Triunfo, un monumento que conmemora las victorias militares de Napoleón.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]

La Rotonda de los Ingleses (Madrid, España): Esta ubicada en el Parque del Retiro de Madrid, España, tiene un diámetro de 110 metros y está rodeada por un conjunto de árboles centenarios, la rotonda también cuenta con una estatua de la diosa Diana Cazadora.

La Plaza de España (Sevilla, España) Es una plaza monumental ubicada en Sevilla, España, tiene un diámetro de 70 metros y está rodeada por un conjunto de edificios de estilo regionalista, la plaza también cuenta con un canal navegable y una fuente central.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]

La Piazza del Plebiscito (Nápoles, Italia): Es una plaza ubicada en Nápoles, Italia, su diámetro es de 120 metros y está rodeada por un conjunto de edificios neoclásicos y cuenta con una estatua ecuestre de Vittorio Emanuele II, primer rey de Italia.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]

La rotonda más grande del mundo está en Malasia

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]

La rotonda más grande del mundo se encuentra en Putrajaya, Malasia, y se llama Persiaran Sultan Salahuddin Aziz Shah, con un diámetro de 3,5 kilómetros, esta colosal rotonda es más grande que muchas ciudades pequeñas y alberga una gran variedad de atracciones, incluyendo:

• El Palacio de Justicia: Un imponente edificio que alberga el Tribunal Superior de Malasia.

• La Mezquita Putra: Una hermosa mezquita con capacidad para 15.000 personas.

• El Perdana Putra: La residencia oficial del Primer Ministro de Malasia.

• El Jardín Botánico Putrajaya: Un extenso jardín botánico con una gran variedad de plantas y flores.

• El Monumento Nacional: Un monumento que conmemora la independencia de Malasia.

Si bien, la de España es la más grande de Europa, la de Malasia es, hasta ahora, la rotonda más grande del mundo.

que.es / Florian Salazar, 22 febrero 2024
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:06.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados