Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Motos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 13-Jan-2024, 11:47
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,719
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado La DGT prohíbe los cascos abiertos a los motoristas, y obliga a llevar estos dos tipo

Esta es una de las medidas para combatir la mortalidad en el colectivo de motoristas anunciadas por el Ministerio del Interior, que se pondrán en marcha este año. Además, también habrá que llevar guantes homologados

La Dirección General de Tráfico (DGT) anuncia nuevas medidas para conductores de motos de cara a este 2024, con el objetivo de reducir las cifras de siniestralidad vial. Durante el año 2023, destaca un mantenimiento en el número de fallecidos en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 1.145 personas. Sin embargo, preocupa el incremento del 37% en la mortalidad de los motoristas, con 299 fallecidos, 45 más que en 2022. Unas cifras preocupantes que no se daban desde hace una década.

Una de las novedades para combatir la mortalidad en el colectivo de motoristas anunciadas por el Ministerio del Interior durante la presentación del balance de la siniestralidad vial en 2023 será la obligatoriedad de llevar casco integral o modular y guantes homologados. Por lo tanto, se prohibirá el uso de cascos abiertos tipo jet en las vías españolas. Estos cascos cubren la parte superior de la cabeza, pero la zona de la nuca y el rostro quedan muy desprotegidos. Aunque todavía queda pendiente saber cuándo entrarán en vigor estas directrices, a muchos usuarios les surge la duda sobre qué casco podrán llevar una vez se apruebe la norma.

El casco integral es el más seguro de todos, ya que cubre toda la cabeza y al estar fabricados en una sola pieza es difícil que puedan partirse en caso de accidente. Están hechos de materiales resistentes y ligeros y protegen mucho más que cualquier otro casco ante el frío y la lluvia. Asimismo, tienen un mayor nivel de insonorización, lo que disminuye la fatiga del conductor con el paso de las horas.

Los cascos modulares son legales en la actualidad y lo seguirán siendo una vez se aprueben las nuevas medidas. Son recomendables para quienes viven en lugares con cambios de temperaturas bruscos o extremos, ya que tienen la mentonera abatible, de manera que cuando esta permanece baja, se convierte en un casco integral, pero si la subes se queda en un casco tipo jet.

Un curso obligatorio

Asimismo, entre las novedades más destacadas está la implementación de un curso para los conductores con permiso B con tres años de antigüedad que quieran conducir motos de hasta 125 centímetros cúbicos de cilindrada. Aunque no han trascendido los detalles sobre el curso, este podría parecerse al modelo francés, en marcha desde 2011 y que consiste en una formación de siete horas y consta de tres fases. Una primera parte teórica con dos horas. Una segunda parte práctica, pero fuera de la vía pública y sin tráfico rodado. Y una tercera parte ya de tres horas de práctica, con circulación real.

A grandes rasgos, el curso analiza los accidentes más característicos de motocicletas, imparte consejos que le permitirán comprender los peligros de la carretera y ayuda a los conductores a que se familiaricen con el vehículo, además de repasar las comprobaciones esenciales, como la situación del aceite, presión de los neumáticos, acelerador, frenos… Por último, también incide en la velocidad adaptada a las circunstancias del tráfico y en cómo posicionarse correctamente en la vía.

Actualizar el catálogo de señales de tráfico

Esta no será la única medida. También se actualizará el contenido de los cursos de recuperación de puntos para incorporar un perfil específico para los motoristas. Se programarán cursos de conducción "seguros y eficientes" enfocados en este colectivo. A nivel general, se espera reformar el Reglamento de Circulación para actualizar el catálogo de señales de tráfico y modificar los Reglamentos de Conductores, Vehículos y de Circulación para incluir la regulación del vehículo autónomo.

elconfidencial.com / 13/01/2024
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 20:03.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados