Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Todo deporte > Deportes > Fútbol

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 21-Aug-2023, 10:08
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,598
Gracias: 5
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado 10 datos curiosos que quizá no sabías sobre la victoria de España en el Mundial femen

10 datos curiosos que quizá no sabías sobre la victoria de España en el Mundial femenino de fútbol

¿Qué otros países se han alzado con este reconocimiento internacional? ¿Cuándo se celebró el primer Mundial de Fútbol femenino de la historia? Reunimos algunas curiosidades relacionadas con el triunfo de la selección española.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]

La selección española femenina de fútbol ha conseguido ser campeona del mundo tras derrotar a Inglaterra (1-0) en el Accor Stadium de Sídney (Australia). El triunfo de España llegó con un gol de la jugadora Olga Carmona a los 29 minutos del partido, lo que ha convertido a la plantilla del seleccionador Jorge Vilda en la primera del planeta. Recopilamos 10 curiosidades relacionadas con la victoria de nuestro país en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023:

1. Sobre el certamen

La Copa Mundial Femenina está organizada por la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) y se celebra cada cuatro años. En ella compiten 32 países a nivel internacional. Los distintos clasificatorios continentales dan paso a una trepidante fase final.

2. Campeones de nuevo 13 años después

España ha vuelto a ser la primera del planeta en este deporte exactamente 4788 días después de que la plantilla masculina hiciera lo propio en el Mundial de Sudáfrica de 2010. Fue el 11 de julio de aquel año cuando la selección española pasó a la historia, un momento grabado para siempre en la memoria de todos los aficionados.

3. Momentos clave

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) no reconoció a la selección femenina hasta 1980 por lo que su historia es relativamente reciente. Sin embargo, algunos momentos han marcado su trayectoria: por ejemplo, el primer partido oficial llegó en 1983 contra Portugal en La Guarda (Pontevedra).

Aunque su primera victoria la recogieron contra Suiza en la Clasificación para el Europeo de 1987. El equipo femenino español logró clasificarse por primera vez en una Eurocopa Femenina de la UEFA en 1997 pero en aquel entonces fueron derrotadas por Italia (2-1) en la semifinal. Hasta la fecha, la selección femenina solo había conseguido llegar hasta octavos de final en un solo Mundial.

4. Otros países campeones del mundo en fútbol femenino

Hasta la fecha, los países que han ganado la Copa Mundial Femenina de la FIFA han sido: Estados Unidos (1991, 1999, 2015, 2019), Alemania (2003, 2007), Japón (2011) y Noruega (1995). España (2023) se suma a la privilegiada lista como el quinto país que consigue este reconocimiento.

5. Las mejores jugadoras de la selección

Aitana Bonmatí (25, FC Barcelona) ha sido la jugadora que más veces ha tratado de marcar con 18 tiros a puerta, según datos del FIFA Training Centre. Mientras que, hasta ahora, ha sido Alba Redondo (26, Levante UD) la más efectiva, al anotar un 20% de los tiros a puerta que ha lanzado (3 goles de 15).

6. Ciencias y fútbol

Las jóvenes integrantes de la selección española Olga Carmona (23, Real Madrid) y Mariona Caldentey (27, FC Barcelona) compaginan su faceta de futbolista con sus estudios en la carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El equipo femenino español de fútbol también contó en su momento con Celia Jiménez, ingeniera aeroespacial, aunque actualmente esta científica y futbolista juega como defensa en el Orlando Pride de Florida.

7. Reconocimientos

El triunfo de la selección española femenina ha despertado la admiración, el respeto y el reconocimiento de todo el país. Las jugadoras han recibido las felicitaciones desde las más altas instituciones del Estado: La Casa Real, el Gobierno y los representantes de los principales partidos políticos.

8. Celebración sin precedentes

La buena acogida de los aficionados ha superado todas las expectativas. En menos de una hora se agotaron las 7.000 entradas disponibles de forma gratuita para los seguidores en el WiZink Center de Madrid. Además, la final se siguió con expectación mediante pantallas en multitud de ciudades españolas como Pontevedra, Santander, Burgos, Valladolid, Soria, Segovia, Valencia, Logroño o Cádiz.

9. Una larga historia

Los equipos de fútbol compuestos íntegramente por mujeres cuentan con una larga historia que tiene lugar casi al mismo tiempo que las escuadras masculinas. En los años 90 del siglo XIX, las mujeres ya disputaban partidos en Inglaterra. Aunque el fútbol competido por ellas vivió su auge durante el primer cuarto del siglo XX.

10. 61 años de diferencia

Exactamente 61 años de diferencia separan al primer Mundial de fútbol masculino y femenino. El primer Mundial de Fútbol de la historia data del año 1930, cuando la FIFA decidió organizar un torneo internacional de fútbol masculino. Desde entonces el mundial se juega cada cuatro años, aunque en 1942 y 1946 se suspendieron a causa de la Segunda Guerra Mundial. No fue hasta 1991 cuando empezó la Copa Mundial del Fútbol Femenino de la FIFA.

Referencias:

• FIFA (Fédération Internationale de Football Association)
• FIFA Training Centre


muyinteresante.es / Pablo Mora, 20 agosto 2023
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:27.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados