Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Noticias > Cambio climático

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 29-Mar-2023, 10:25
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,719
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Más energía limpia, las mismas emisiones, ¿de dónde vienen ahora?

• Las energías renovables están sustituyendo a los combustibles fósiles en muchas partes del mundo, y sin embargo, las emisiones de gases de efecto invernadero no han descendido, ¿qué está pasando?

Según Bloomberg, en 2020 el mundo gastó la cifra récord de 501.300 millones de dólares en energías renovables, vehículos eléctricos y otras tecnologías para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y en 2022 el gasto acumulado superó el billón de dólares.

Sin embargo, estos esfuerzos no parecen haber reducido significativamente las emisiones. Lo que sí lo hizo fue la pandemia. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirma que las emisiones mundiales se redujeron en casi 2.000 millones de toneladas en 2020, lo que supone el mayor descenso en términos absolutos de la historia.

La Universidad de Stanford calculó que las emisiones de dióxido de carbono procedentes del petróleo, el gas y el carbón en 2020 serían un 7% más bajas respecto al año anterior. Por supuesto, esto no duró.

En cuanto se recuperó el transporte mundial, las emisiones de CO2 rebotaron con fuerza en 2021 hasta sus niveles anteriores, y a lo largo de 2022, aunque solo aumentaron en un 0,8% respecto al año anterior, alcanzaron un nuevo récord con un total de 37.500 millones de toneladas.

Según Carbon Brief, el aumento proviene del incremento en las emisiones por los combustibles fósiles, aunque no de forma uniforme. El CO2 de los combustibles fósiles descendió ligeramente en China, se mantuvo igual en Europa, y se incrementó ligeramente en EEUU.

El mayor aumento proviene del resto del mundo, especialmente La India. De acuerdo con los autores del informe de Global Carbon Project, las emisiones de CO2 se han mantenido estables, con la excepción de la pandemia, desde 2015.

Pero para cumplir los objetivos climáticos globales de limitar el calentamiento a menos de 2ºC, las emisiones no solo tienen que estabilizarse. Es necesario que disminuyan rápidamente hasta alcanzar las emisiones netas cero en la segunda mitad de este siglo. Mientras las emisiones se mantengan, el mundo seguirá calentándose.

¿De dónde vienen las emisiones?

El crecimiento de las energías renovables es imparable. Según el Instituto de Recursos Mundiales, la cuota de mercado de la energía solar y eólica en la generación mundial de electricidad creció a una tasa media anual compuesta del 15% entre 2015 y 2020, y se espera que se incremente un 50% más entre 2021 y 2026.

China, el país que más emisiones genera por su tamaño y su dependencia de las centrales eléctricas de carbón, también es el que lidera el cambio a las renovables, seguido de EE UU y Brasil.

Estos buenos datos llevaron a algunos analistas a predecir que 2021 marcaría el punto más alto de las emisiones, y a partir de ahí empezarían a descender. Pero no contaban con la guerra.

En los dos últimos años, el carbón ha resurgido. La invasión de Ucrania por Rusia ha elevado los precios del gas natural en todo el mundo, lo que ha llevado a algunos países europeos como a Alemania a recurrir al carbón para contener los precios de la energía.

Gracias a los continuos cierres por pandemia en China, su consumo de carbón se moderó pero muy cerca, en la India, el uso del combustible más sucio del mundo se ha disparado, con un aumento del 5% 2022, sumado al 15% del año anterior.

Sumando todo, las emisiones procedentes de la combustión de carbón han aumentado casi en 1.000 millones de toneladas, anulando los ahorros de las renovables. Además, hay otro riesgo que no tiene que ver con los combustibles fósiles: la desforestación.

Aunque suponen un porcentaje pequeño respecto a las emisiones totales de CO2, la quema de bosques tropicales sigue añadiendo toneladas a la atmósfera, Sobre todo en Brasil, Indonesia y la República Democrática del Congo.

Para que las emisiones empiecen a disminuir, es necesario que los países más ricos reduzcan sus emisiones mucho más rápidamente y, además, ayudar a los países en desarrollo a cambiar a fuentes de combustible con menos emisiones, y detener la deforestación.

Esta última parte es la más complicada. Las negociaciones sobre el clima de los últimos años en la ONU se han centrado en decidir quién paga la factura, y los países pobres no están dispuestos a renunciar a su desarrollo económico, aunque sea a costa de calentar el planeta, y esperan que los países ricos lideren el cambio. Entretanto, la temperatura sigue subiendo.

eldiario.es / Darío Pescador, 29 marzo 2023
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:03.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados