Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Toros

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 10-Mar-2021, 22:34
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icono Dichos taurinos de máxima actualidad hoy en la arena política: de «coger el toro por

En este tsunami político del 10 de marzo de 2021 son muchas las expresiones taurinas que suenan en la calle y en las redes. Son muchos los dichos inspirados en el lenguaje 'taurómaco', tan de plena actualidad hoy, porque, como sentenció Ignacio Sánchez Mejías, «el mundo entero es una enorme plaza de toros donde el que no torea, embiste». Desde «entrar al trapo» a «coger el toro por los cuernos», porque hay que ser valiente y echar la pata p'alante ante lo imprevisto y la adversidad. O «más cornás da el hambre». No pocas cornadas hubo hoy entre un grupo político y otro, algunas, como ocurre ante el toro, por las aviesas intenciones del enemigo, por mansedumbre de alguno («es un manso pregonado», se oye) o por la listeza del bravo (o brava). Sobre tal expresión, atribuida a distintos toreros, El Cossío afirma que fue El Espartero el primero en pronunciarla. Así lo cuenta en su anecdotario: «Se nos ha transmitido como ejemplar del estoicismo de los toreros una frase impresionante de Manuel García Espartero que, aunque repetidísima, no puede faltar en este anecdotario. Se ponderaban en su presencia los trabajos, sustos y riesgos de la profesión, que debía hacerla indeseable. Ante aquella evocación de los peligros y de la experiencia de las cornadas, comentó sobriamente el diestro: 'Más cornás da el hambre'». Y de aquella mítica frase a otras como atarse bien los machos, escurrir el bulto, entrar al quite, tirarse un farol o morir matando. O, a veces, casi mejor, ver los toros desde la barrera... José María Esteban recogía en el 'Libro de la Tauromaquia' muchas de estas expresiones. Aquí van algunas: Acudir (o entrar) al trapo: «Lanzarse a la acción a la más mínima insinuación».Atarse bien los machos: «Se aplica al que se dispone a emprender una tarea complicada que requiere toda su atención».Cada toro tiene su lidia: «Sabia expresión que, extrapolada al lenguaje normal, quiere decir que cada persona, cada asunto, cada complicación o cada situación es distinta de las demás y requiere un tratamiento diferenciado».¡Ciertos eran los toros!: «Exclamación que indica la confirmación de una mala noticia temida».Darle cornadas al viento: «Realizar acciones o emitir expresiones totalmente inútiles, ineficaces, fútiles y banales, sin sustancia».Descabellado: «Algo carente de sentido y de fundamento».Ser un descastado: «No demuestras apego ni arraigo para con los tuyos, no tienes casta».Escurrir el bulto: «Escaparse disimuladamente de una situación complicada».Estar al quite: «Pendiente para intervenir en la resolución de una situación complicada».Mantenerse en la querencia: «Aguantar en la posición que uno considera favorable».Meter bien los riñones: «Acometer una acción con fe y fuerza».Pinchar en hueso: «No obtener el resultado apetecido en alguna acción».Te va a pillar el toro: «Estás jugando con fuego y te vas a quemar».Tirarse un farol: «Realizar un envite desproporcionado a la jugada que uno lleva, en el juego o en la vida».Tomar el olivo: «Equivale a quitarse de en medio, remedando la frase taurina que indica saltar la barrera para guarecerse de la embestida del toro».Torear a alguien: «Darle largas y excusas a alguien, sin ánimo de satisfacer sus deseos».Torear al alimón: «Realizar algo en estrecha colaboración con otras personas».Tener las intenciones de un miura: «Malas intenciones parece que trae ese sujeto».Tenerlos bien puestos: «Se refiere, naturalmente, a los cuernos de un toro y se generaliza para aplicársela a quien se enfrenta con seguridad y valor a una circunstancia peligrosa».Tiene más sentido que un toro: «Es cauto, receloso, desconfiado, las ve venir».

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Activado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:22.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados