Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Familia > ¿ Que piensan nuestros hij@s?

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 02-Mar-2021, 18:52
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 5 veces en 4 publicaciones
Questionmark Qué hacer cuando tu hijo adolescente presenta el 'síndrome del caracol'

Qué hacer cuando tu hijo adolescente presenta el 'síndrome del caracol'

La empatía, el dialogo y la comprensión, por parte de padres y educadores, va a ser muy importante en esta etapa



Un año ya de crisis sanitaria por el coronavirus ha incrementado no solo el miedo a un virus invisible, con la lógica incertidumbre de padecer una enfermedad grave y/o la preocupación por perder a los seres queridos debido a ella, sino también el malestar y la tristeza por el distanciamiento social debido a las restricciones sanitarias.

Un malestar psicológico que ha aumentado en todos los grupos de la sociedad y que preocupa muy especialmente en adolescentes y jóvenes. La situación de estrés ocasionada por el confinamiento, las medidas restrictivas, el cese de sus actividades deportivas, el cierre del ocio nocturno y, en definitiva, la falta de socialización habitual en estas edades, puede incrementar los sentimientos de irritabilidad y enfado, además de un uso excesivo de nuevas tecnologías e incluso una falta de interés generalizada (familia, estudios, etc.).

Tal como explica el doctor Sergio Arques, psiquiatra de Vithas Castellón, «las vidas de muchos adolescentes se han visto afectadas por la pandemia en un momento clave de su desarrollo, aquel en el que están comenzando a establecer su propia identidad, reivindicando su individualidad y su independencia. Las restricciones afectan, sin duda, a su libertad y a sus relaciones con su entorno, pudiendo las secuelas pasar factura a nivel psicológico en unos más que en otros, llegando en casos extremos a padecer el llamado 'síndrome del caracol', que consiste en un aislamiento personal que se convierte en patológico, es decir, en una enfermedad».

El 'síndrome del caracol' genera una burbuja en la que el joven se aísla ( en su habitación, en su casa…)e interactúa únicamente con el mundo que le rodea a través del móvil, la tablet o el ordenador. «Viven -prosigue este doctor- rodeados de tecnología y se acomodan de tal manera a esa nueva vida que poco a poco dejan de socializar incluso con el núcleo familiar, su carácter se vuelve violento y pueden llegar hasta a abandonar los estudios». Según el especialista, «cuando esta situación se prolonga en el tiempo se considera ya algo patológico y, evidentemente, la situación actual puede llegar a provocar un crecimiento exponencial de estos casos».

No hay que olvidar otros factores que afectan psicológicamente a los jóvenes, como el miedo o inseguridad al ver que algún familiar ha pasado la enfermedad o el haber sufrido alguna pérdida y no haber podido elaborar el duelo (un ser querido, un trabajo, una relación, etc.). El profesional añade además que «la 'infodemia', o sobreinformación sobre el coronavirus a través de redes sociales, va a aumentar de forma significativa la prevalencia de depresión y ansiedad».

«En cuanto a hábitos y conductas de consumo, durante el confinamiento se ha producido un aumento en del uso de redes sociales y videojuegos, pasando un mayor tiempo viendo la TV, a lo que habría que unir un mayor consumo de alimentos hipercalóricos y una disminución en la realización de ejercicio físico», subraya el doctor Arques.

Pautas para padres y educadores
«La empatía, el diálogo y la comprensión con los adolescentes es muy importante en esta etapa, especialmente en un momento tan delicado en el que sus vidas, hábitos y actividades, se han visto totalmente alteradas», comenta el profesional.

Establecer vínculos con sus compañeros es una de las tareas esenciales de desarrollo de los adolescentes ya que su mundo gira en torno a sus iguales, por eso el estar más tiempo en casa por «obligación» puede generarles frustración y mal humor. «Los padres deben entenderlos y reconocer esa frustración que representa el estar separados de sus amigos. Hay que escucharlos, y tenderles la mano para trabajar juntos y hacer esta situación más soportable. Proponer realizar actividades en familia, como ver una película, actividades deportivas al aire libre, hacer un picnic, es decir, darles opciones y hacerles ver que todo esto pasará y volverán a recuperar su vida», comenta el doctor Arqués.

Otro desafío con los adolescentes y los adultos jóvenes va a ser lograr que cumplan con las pautas de distanciamiento social. «Nuestra respuesta como educadores y padres es explicarles que la exposición a este virus es peligrosa, no sólo porque ellos puedan infectarse y padecer la enfermedad, sino por el hecho de que podrían ser portadores asintomáticos y podrían contagiar a otros, incluyendo a sus seres más queridos ya que, desgraciadamente, nadie sabe realmente cómo este virus va a afectar a las diferentes personas».

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:22.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados