Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Salud y cocina > Recetas de cocina > Otros trucos y consejos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 21-Feb-2021, 13:48
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Ojozsx Calendario de temporada: qué frutas y verduras comer cada mes

Calendario de temporada: qué frutas y verduras comer cada mes



Frutas y verduras de enero
​Es un buen mes para raíces y hojas verdes, en especial las lechugas amargas y verduras de hoja. Los cítricos están en su apogeo y quedan también todavía muchas de las frutas que empezaron a madurar en otoño.

Frutas
En temporada óptima: aguacate, dátil, kiwi, limón, mandarina, mango, manzana, naranja, papaya, pera, piña, plátano, pomelo, tamarillo, tomate raf.
En temporada buena: caqui, castaña, chirimoya, granada.

Verduras y hortalizas
En temporada óptima: acelga, achicoria, alcachofa, apio, borraja, brócoli, calabaza, canónigos, cardo, cebolla, chirivía, coles de hoja, endibias, coliflor, escarola, espinaca, grelos, haba tierna, hinojo, jengibre, lechugas de invierno, puerro, remolacha.
En temporada buena: berro, champiñón, patata vieja, zanahoria.
También es un buen mes para disfrutar del primer aceite de oliva del año.


Frutas y verduras de febrero
Sigue el invierno, con la naturaleza bastante dormida aún. Algunas frutas de otoño decaen o desaparecen, aunque la mayoría de hojas, raíces y cítricos aguantan el frío. Aparecen a su vez los primeros signos de que avanzamos hacia una nueva estación, como los espárragos.

Frutas
En temporada óptima: aguacate, dátil, kiwi, limón, mandarina, mango, manzana, naranja, papaya, pera, piña, plátano, pomelo, tamarillo, tomate raf.
En temporada buena: caqui, granada.

Verduras y hortalizas
En temporada óptima: acelga, achicoria, alcachofa, apio, borraja, brócoli, calabaza, canónigos, cardo, cebolla, chirivía, coles de hoja, coliflor, endibias, espárragos, escarola, espinaca, grelos, haba tierna, hinojo, jengibre, lechugas de invierno, puerro, remolacha.
En temporada buena: berro, champiñón, guisante, patata vieja, tirabeque, zanahoria.
También es un buen mes para recoger y saborear espárragos silvestres.


Frutas y verduras de marzo
Todo el mes parece una cuenta atrás hacia la primavera y la naturaleza despierta ya tímidamente a nuestro alrededor. Conviven las frutas y verduras invernales con las primicias de la estación que trae el buen tiempo.

Frutas
En temporada óptima: aguacate, limón, fresitas, mango, manzana, naranja, papaya, pera, piña, plátano, pomelo, tamarillo, tomate raf.
En temporada buena: dátil, kiwi, níspero
.
Verduras y hortalizas
En temporada óptima: acelga, achicoria, ajo tierno, alcachofa, berro, borraja, brécol, canónigos, cardo, cebolla, coles de hoja, coliflor, endibia, escarola, espárrago, espinaca, grelos, guisante, haba tierna, jengibre, puerro, remolacha, tirabeque.
En temporada buena: acedera, apio, calabaza, champiñón, chirivía, judía verde, lechuga, patata vieja, rábano, zanahoria.
También es un buen mes para recolectar plantas silvestres como el diente de león, que a medida que avance la primavera se hará más amargo, o probar el salsifí blanco, que se suele recoger silvestre.


Frutas y verduras de abril
La primavera ha arrancado y el cambio en el calendario se refleja cada vez más visiblemente en la huerta. Las frutas invernales quedan atrás y las jugosas frutas primaverales empiezan a proliferar. En las verduras hay más continuidad, pero algunas también se despiden, como los grelos o el cardo, y llegan otras como la reina, la judía verde.

Frutas
En temporada óptima: fresa, limón, níspero, mango, naranja, papaya, piña, plátano.
En temporada buena: aguacate, ciruela, dátil, kiwi, manzana, pera, pomelo.

Verduras y hortalizas
En temporada óptima: acedera, achicoria, ajo tierno, alcachofa, berro, brécol, cebolla, coles de hoja, coliflor, espárrago, guisante, haba tierna, tirabeques, judía verde, puerro, rábano, remolacha, zanahoria.
En temporada buena: acelga, apio, calabacín, champiñón, endibia, espinaca, lechuga, patata nueva, pepino.
También es un buen mes para empezar a disponer de chufas para hacer tu propia horchata; las chufas se empiezan a recoger en noviembre, se lavan y se dejan secar en unas cámaras o "cambras" durante varios meses.


Frutas y verduras de mayo
Seguimos en plena estación primaveral y la lista de frutas que puedes incluir en tu cesta de la compra continúa aumentando. Algunas de ellas vale la pena aprovecharlas ahora porque, en cuanto empiece el calor, desaparecerán.

Frutas
En temporada óptima: albaricoque, cereza, ciruela, fresa, lichi, limón, mango, melón, nectarina, níspero, papaya, plátano.
En temporada buena: aguacate, dátil, kiwi, manzana, naranja, pera, pomelo, piña.

Verduras y hortalizas
En temporada óptima: acedera, achicoria, ajo tierno, berro, calabacín, cebolla, espárrago, guisante, haba tierna, judía verde, lechuga, patata nueva, puerro, rábano, remolacha, zanahoria.
En temporada buena: acelga, alcachofa, apio, champiñón, endibia, pepino.
También es un buen mes para disfrutar de las setas de primavera y cocinar con flores.


Frutas y verduras de junio
La primavera inicia la cuenta atrás hacia el verano. Las frutas se hacen más grandes y aún más jugosas, por lo que nos aportan ese extra de agua que necesitaremos a medida que aumenten las temperaturas. Lo mismo sucede con las hortalizas, las más veraniegas empiezan ahora a llegar a los mercados.

Frutas
En temporada óptima: albaricoque, arándano, brevas, cereza, ciruela, frambuesa, fresa, grosella, lichi, limón, mango, melocotón, melón, nectarina, plátano.
En temporada buena: aguacate, brevas, dátil, kiwi, manzana, naranja, níspero, pera, piña, sandía.

Verduras y hortalizas
En temporada óptima: acedera, ajo tierno, berro, calabacín, cebolla, espárrago, judía verde, lechuga, patata nueva, pepino, pimiento, rábano, remolacha, zanahoria.
En temporada buena: acelga, alcachofa, apio, champiñón, endibia, guisante, puerro, tomate.
También es un buen mes para disfrutar de la albahaca fresca directamente de la maceta.


Frutas y verduras de julio
Con el verano recién arrancado se consolidan las frutas y verduras que maduran con el calor. La huerta se llena de hortalizas ideales para preparar deliciosas ensaladas y verduras asadas. Podemos, además, empezar a disfrutar de bayas como el arándano o la grosella.

Frutas
En temporada óptima: albaricoque, arándano, brevas, cereza, ciruela, frambuesa, grosella, lichi, mango, melocotón, melón, nectarina, pera, plátano, sandía.
En temporada buena: aguacate, dátil, kiwi, limón, manzana, níspero, piña.

Verduras y hortalizas
En temporada óptima: berenjena, calabacín, cebolla, judía verde, lechuga, patata, pepino, pimiento, tomate.
En temporada buena: acelga, apio, champiñón, endibia, puerro, zanahoria.
También es un buen mes para recoger o encontrar flores de calabacín, que puedes cocinar en tempura solas o rellenas.


Frutas y verduras de agosto
En pleno verano se despiden algunas frutas que arrancaron su temporada con la primavera, como los albaricoques. Sin embargo, están casi a punto las que marcarán el fin de las vacaciones, como la uva y el higo, que llegarán a finales de mes. El sol intensifica los sabores y nos permite disfrutar de los alimentos de verano en todo su esplendor.

Frutas
En temporada óptima: arándano, ciruela, frambuesa, grosella, higo, mango, melocotón, melón, moras, nectarina, pera, plátano, sandía, uva.
En temporada buena: albaricoque, aguacate, cereza, kiwi, limón, manzana, piña.

Verduras y hortalizas
En temporada óptima: berenjena, calabacín, cebolla, champiñón, judía verde, lechuga, okra, patata, pepino, pimiento, puerro, tomate.
En temporada buena: acelga, apio, endibia, zanahoria.
También es un buen mes para recoger tus flores de manzanilla y secarlas para prepararte infusiones.

Frutas y verduras de septiembre
Hacia finales del verano nos adentramos poco a poco en un nuevo ciclo. Empiezan a aparecer muchas novedades, como las uvas, los melocotones de Calanda, los champiñones… Y arranca la temporada de la manzana y otras frutas que se irán consolidando a medida que nos adentremos en el otoño.

Frutas
En temporada óptima: aguacate, dátil, frambuesa, higo, kiwi, mango, manzana, melón, melocotón de Calanda, moras, nectarina, pera, plátano, uva.
En temporada buena: castaña, chirimoya, ciruela, granada, limón, mandarina, membrillo, piña, sandía.

Verduras y hortalizas
En temporada óptima: acelga, berenjena, boniato, calabaza, cebolla, champiñón, chirivía, lechuga, okra, patata, pepino, pimiento, puerro, tomate.
En temporada buena: apio, calabacín, canónigos, endibia, judía verde, zanahoria.
También es un buen mes para disfrutar de las primeras almendras del año y comer el maíz tierno en su mazorca.


Frutas y verduras de octubre
Poco a poco nos adentramos en el otoño. La energía de la naturaleza desciende y se contrae. Maduran frutas que marcan el cambio de ciclo, algunas de temporada muy corta, típicamente otoñales. La huerta se llena también de verduras aptas para ir entrando en una cocina más lenta y concentrada.

Frutas
En temporada óptima: aguacate, caqui, castaña, chirimoya, dátil, granada, higo, kiwi, limón, madroño, mandarina, mango, manzana, melocotón de Calanda, membrillo, papaya, pera, piña, plátano, uva.
En temporada buena: berenjena, berro, naranja.

Verduras y hortalizas
En temporada óptima: acelga, alcachofa, apio, boniato, calabacín, calabaza, canónigos, cebolla, champiñón, chirivía, coles de hoja, coliflor, lechuga, puerro, remolacha.
En temporada buena: brócoli, endibia, escarola, judía verde, patata vieja, pimiento, zanahoria.
También es un buen mes para cosechar azafrán, disfrutar de las primeras nueces del año y, si ha llovido, lanzarse al bosque a buscar las primeras setas.

Frutas y verduras de noviembre
Las hojas empiezan a caer y la energía se concentra en las raíces, que se incorporan plenamente a la cocina de esta época. Llegan también algunas verduras tradicionales propias de otoño e invierno, como la borraja o el hinojo.

Frutas
En temporada óptima: aguacate, caqui, castaña, chirimoya, dátil, granada, kiwi, limón, mandarina, mango, manzana, membrillo, papaya, pera, piña, plátano, tamarillo.
En temporada buena: naranja, uva
.
Verduras y hortalizas
En temporada óptima: acelga, alcachofa, apio, boniato, borraja, brócoli, calabaza, canónigos, cebolla, champiñón, chirivía, coles de hoja, coliflor, escarola, hinojo, madroño,puerro, remolacha.

En temporada buena: berenjena, berro, calabacín, endibia, espinaca, jengibre, lechuga, patata vieja, pimiento, zanahoria.
También es un buen mes para ir al bosque a recolectar frutos silvestres como el madroño, las endrinas o los escaramujos; en Galicia la planta del grelo echa sus primeros brotes, las nabizas, que pueden disfrutarse tiernos.


Frutas y verduras de diciembre
El otoño camina inexorablemente hacia el invierno. Todavía encontraremos las frutas más típicas del otoño, aunque de algunas habrá que irse despidiendo a medida que avance el mes. Las verduras de invierno se consolidan y preparan el terreno para que nos adentremos en la cocina más invernal.

Frutas
En temporada óptima: aguacate, caqui, castaña, dátil, granada, kiwi, limón, madroño, mandarina, manzana, membrillo, naranja, papaya, pera, piña, plátano, tamarillo, tomate raf.
Frutas en temporada buena: chirimoya, mango, uva.

Verduras y hortalizas
En temporada óptima: acelga, alcachofa, apio, boniato, borraja, brócoli, calabaza, canónigos, cardo, cebolla, coles de hoja, coliflor, endibia, escarola, espinaca, hinojo, jengibre, lechugas de invierno, puerro, remolacha.
En temporada buena: berenjena, berro, patata vieja, pimiento, zanahoria.
También es un buen mes para recoger la raíz de regaliz.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:41.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados