Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Familia > Diviértete con tu hij@

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 03-Feb-2021, 13:26
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Icon Cartas 8 Acciones Para Promover Hábitos Positivos En Tus Pequeños

8 Acciones Para Promover Hábitos Positivos En Tus Pequeños



Los días de descanso durante vacaciones para los millones de niños en México y el tiempo libre en fines de semana son una oportunidad de reposo y esparcimiento. Especialmente en los entornos urbanos, los niños pasan la mayor parte de su tiempo en la escuela y en actividades extracurriculares, por lo que los periodos de descanso permiten romper esa rutina; sin embargo, es común que los niños vean más televisión, aumenten su tiempo en otras pantallas, e incluso incrementen su consumo de comida chatarra y afecten sus hábitos de salud, de acuerdo con diversos estudios, como el del Journal of School Health.

De acuerdo con la Dra. Sandra Massry, directora de AcadeMix y creadora del modelo EducaLibre, una metodología de aprendizaje que impulsa la autonomía y el neurodesarrollo infantil, el tiempo libre debe ser aprovechado con distintas actividades que permitan crear una relación más cercana entre padres e hijos, generar su sentido de responsabilidad y buenos hábitos.

Para lograrlo, se recomienda utilizar los periodos de fin de semana o de vacaciones para realizar actividades de calidad, como:

Acercarse al arte/visitar museos
La apreciación artística y cultural es algo que deberíamos promover desde la infancia, ya que ayuda al pensamiento creativo y el pensamiento alternativo. “Seguramente la primera reacción de un niño será de resistencia, ya que piensa que se va a aburrir, pero ya que están ahí, son felices por estar en acción y conociendo cosas nuevas” indica la Dra. Massry.

Huerto en casa
Aprender a construir un huerto en casa y cuidarlo juntos es un proyecto que impulsa la responsabilidad y que da una gran gratificación, como la alegría de poder preparar un platillo con alimentos que ustedes mismos sembraron. Ver el avance diario de una tarea que implica dedicación y cuidado, hará sentir orgullosos a tus hijos.

Cocinar juntos
Es una de las actividades que más aportan al desarrollo infantil. El contacto con los ingredientes y ver cómo se transforman es la base de la ciencia. Los pequeños aprenden a seguir una secuencia de pasos; tener precaución al manejar utensilios filosos o al acercarse al fuego, refinan sus movimientos y otorga responsabilidad. Hay que hacerlos partícipes, que no sean espectadores.

Todos ayudan en casa
Siempre es un buen momento para que los niños participen en las actividades diarias del hogar, como lavar trastes, limpiar el espacio de las mascotas o escombrar su cuarto. Esto permite que sean conscientes de que la colaboración de todos es importante. Hay que ser claros: “la casa es de todos y cada uno debe aportar; debe ser por convencimiento, no por obligación” de acuerdo con Massry, también terapeuta en educación infantil.

Contacto con la naturaleza
Es una necesidad física y emocional para los niños. Salir a una caminata al parque, al bosque, ir a remar, ver un lago, una cascada, pescar, acampar, ir a la playa; permite inculcar valores relacionados con el cuidado del medio ambiente y también potenciar su capacidad de asombro.

Recorrer espacios públicos
Para promover la convivencia familiar, el diálogo e impulsar el asombro al conocer lugares diferentes, se recomienda visitar plazas públicas, monumentos, parques o hacer un picnic al aire libre.

Trabajo de fin de semana para adolescentes
Es una actividad que todos los jóvenes deberían desarrollar. “Un joven que aprende el valor del trabajo, cambia su actitud de sólo pedir, a valorar y cuidar el dinero y lo que compra con él” indica Massry. Adicionalmente, el mantenerse ocupados y en actividad, ayuda a evitar malos hábitos, vicios e incluso compañías que pueden ser peligrosas.

Un proyecto de impacto social
Algunas de las acciones antes mencionadas, también pueden ser parte de un proyecto que ayude a los niños a reconocer que ellos sí tienen influencia en su entorno. Combinar una salida a la playa o el bosque con una actividad de recoger basura; ir a un campamento y sembrar un árbol o participar en una campaña de limpieza de ríos. Lo más importante es que el adulto debe enseñar con el ejemplo, ser el primero en realizar la actividad y participar con el niño en ella.

Lo más importante del tiempo libre y de descanso es encontrar momentos en común entre los padres y los hijos a través de acciones que permitan el desarrollo integral como individuos y como una familia, a través de experiencias lúdicas, divertidas y memorables que transformen la cotidianidad y sean algo fresco y diverso a las actividades regulares.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:36.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados