Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Photoshop > Diseño grafico > Recursos y aplicaciones

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 28-Jan-2021, 19:43
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 5 veces en 4 publicaciones
Icon Camara Cómo hacer un reflejo fiel a la realidad en Adobe Photoshop

Cómo hacer un reflejo fiel a la realidad en Adobe Photoshop



Así que vamos a ponernos a trabajar para conseguir que nuestro objeto fotografiado tenga el reflejo artificial más natural del mundo, como si realmente hubiéramos colocado un espejo en nuestro estudio. Como ocurre tantas veces, hay muchos pasos pero son muy sencillos de seguir.

Cómo hacer un reflejo de un objeto frontal en Adobe Photoshop
Como hemos dicho más arriba es lo más sencillo. Solo hay que seguir a rajatabla los pasos para lograr un efecto natural. En esta ocasión vamos a crear el reflejo de un maniquí de mano. Atentos a todos los pasos para conseguir el resultado apetecido.

Revelamos la fotografía en Adobe Camera RAW para conseguir el mejor resultado posible. El objetivo es conseguir que la mano se vea lo mejor posible.

Pasamos la fotografía a Adobe Photoshop como objeto inteligente.

Hacemos una selección precisa del objeto elegido. En este caso voy a Selección>Objeto y con la ayuda de la herramienta Selección rápida (W) terminamos de perfeccionarla.



Con la selección activa vamos a duplicarla en Capa>Nueva>Capa vía copiar. Así tendremos solo el objeto en una capa.

En esta ocasión, para que sea más clara la explicación, he puesto la mano en otro lienzo más grande con un degradado sencillo de fondo. Por supuesto no hace falta hacerlo si quieres mantener el fondo original de tu fotografía.



Duplicamos la capa del objeto elegido, en este caso la mano (Ctrl+J).

Activamos la nueva capa y vamos a Edición>Transformar libre>Voltear vertical.

Con la herramienta Mover (V) activa colocamos el objeto volteado para que las bases coincidan perfectamente. También podemos ayudarnos de los cursores del teclado para tener mayor precisión. En principio ya estaría.



Pero como podemos ver en el tutorial de Pedro J. Sánchez no es realista dejarlo así... Así que nos toca hacer más pasos. Los reflejos suelen ser más intensos en la unión con el objeto real y pierden fuerza y nitidez según se aleja... Así que vamos a simularlo:

Activamos la capa a la que le hemos dado la vuelta y la transformamos en objeto inteligente en Capa>Objetos inteligentes>Convertir en objeto inteligente. ¿Por qué? Para poder controlar mejor los efectos (si lo necesitamos) del filtro que vamos a utilizar.

Vamos a Filtro>Desenfocar>Desenfoque gaussiano y jugamos con el Radio... Como ahora es un filtro inteligente, si hace falta podemos cambiar el radio posteriormente.

Activamos la máscara de capa que genera el filtro inteligente y con la herramienta Degradado (G) hacemos uno de Negro a blanco. Ahora solo tenemos que pasar desde la base hasta la parte inferior de la fotografía para conseguir ese efecto difuso.

Para terminar, creamos una máscara para la capa volteada y de nuevo le damos un Degradado que vaya de Blanco a negro (solo hay que invertir el degradado en Ctrl+I) para que el reflejo vaya perdiendo fuerza.



Si queremos es posible oscurecer un poco el punto de unión de ambas capas con una capa de Curvas y una máscara con otro degradado de nuevo. Eso sí, para que funcione, debemos marcar esta capa de ajuste e ir al menú Capa>Crear máscara de recorte para que solo afecte a la capa del objeto invertido.

Y ya está... Desde luego es más fácil hacer la fotografía con un espejo como base, pero si no hemos podido hacerlo este método funciona bastante bien. Solo es cuestión de repetir los pasos hasta que salga automáticamente. Al principio parece complicado pero como siempre, la rutina funciona.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:14.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados